La larga sequía en la Costa del Sol ha llegado oficialmente a su fin, con los niveles de los embalses ahora cómodamente por encima de los umbrales de emergencia y las restricciones de agua levantadas.
Actualmente, la región está operando bajo condiciones normales, según lo confirmado en la última reunión del Comité de Sequía de Andalucía, que ha restablecido la asignación estándar de agua a 250 litros por persona por día.
En el corazón de la recuperación se encuentra el embalse de La Concepción, que ahora está al 96% de su capacidad, con más de 55 hectómetros cúbicos de agua.
El embalse, ubicado entre Marbella e Istan, habría estado aún más lleno si no fuera por las liberaciones controladas realizadas a principios de marzo para cumplir con las regulaciones de seguridad.
En otras partes de la provincia de Málaga, los niveles de agua también están aumentando.
En conjunto, los cuatro embalses clave que sirven a la ciudad y sus áreas interiores – Guadalhorce, Guadalteba, Conde de Guadalhorce y Casasola – ahora están almacenando 218 hectómetros cúbicos, superando cómodamente el umbral de 205 hm3 necesario para rebajar la región de ‘sequía moderada’ a ‘normal’.
La provincia ha sido beneficiada por un invierno y una primavera inusualmente húmedos, con intensas tormentas atlánticas y danas (eventos climáticos aislados de alto impacto) entregando lluvias a niveles no vistos en años.
En algunos embalses, como el Conde de Guadalhorce, las lluvias han sido cinco veces más altas que el año pasado.
Aunque la perspectiva es positiva en gran parte de la provincia, las autoridades siguen instando a la precaución en La Axarquía, donde la situación – aunque mejorando – sigue siendo delicada.
El embalse de La Viñuela, que sirve a la región, ha pasado de la sequía ‘extrema’ a ‘grave’ y ahora está cerca del umbral para la ‘sequía moderada’, almacenando poco más de 80 hm3.
Aun así, es poco probable que las autoridades del agua actualicen su estado hasta que se confirmen lluvias y reservas más consistentes.