Un fármaco blockbuster de AstraZeneca puede ser ahora utilizado como tratamiento temprano para el linfoma de células del manto, convirtiéndose en el primero en su clase aprobado como terapia de primera línea para este raro y agresivo tipo de cáncer de sangre.
La FDA amplió la aprobación del fármaco, acalabrutinib, para incluir MCL no tratado previamente en adultos que también son inelegibles para un trasplante de células madre hematopoyéticas, que es una opción de tratamiento para pacientes más jóvenes. Como terapia de primera línea, el fármaco de AstraZeneca debe ser utilizado en combinación con bendamustina y rituximab, un régimen de fármacos a menudo utilizado para pacientes mayores de MCL. La decisión regulatoria del jueves también otorga aprobación tradicional al fármaco como tratamiento de un solo agente para adultos cuyo MCL ha recibido una línea de terapia anterior.
MCL es un tipo de linfoma no Hodgkin de células B, un cáncer del sistema linfático. La quimioterapia es el tratamiento estándar, pero las recaídas son comunes. Acalabrutinib, comercializado bajo la marca Calquence, es una pequeña molécula diseñada para bloquear la tirosina quinasa de Bruton (BTK), una enzima que promueve la proliferación y supervivencia de las células B malignas.
Calquence, una pastilla dos veces al día, obtuvo inicialmente la aprobación acelerada de la FDA en 2017 como tratamiento para adultos cuyo MCL ha recibido al menos una terapia previa. En 2019, la etiqueta del fármaco de AstraZeneca se amplió para incluir la leucemia linfocítica crónica o la leucemia linfocítica pequeña. Calquence es uno de los principales productos oncológicos de AstraZeneca, con una facturación de 2.5 mil millones de dólares en 2023, un 25% más que el año anterior.
La última aprobación de la FDA para Calquence se basa en los resultados de ECHO, un estudio de Fase 3 que inscribió a 598 pacientes de 65 años en adelante con MCL no tratado. Estos participantes fueron asignados al azar para recibir el fármaco en estudio más el régimen de bendamustina/rituximab, o un placebo y bendamustina/rituximab.
Con un seguimiento medio de 49.8 meses, los resultados del ensayo clínico mostraron una mayor supervivencia libre de progresión que fue estadísticamente significativa. La supervivencia libre de progresión media fue de 66.4 meses en el grupo de fármacos en estudio versus 49.6 meses en el grupo comparador. Los datos de la Fase 3 fueron presentados en junio pasado durante la reunión anual de la Asociación Europea de Hematología en Madrid.
“El manejo de este cáncer agresivo requiere maximizar la eficacia mientras se mantiene la tolerabilidad, especialmente para pacientes de edad avanzada”, dijo Michael Wang, director del Programa de Excelencia de Linfoma de Células del Manto en el Centro de Cáncer MD Anderson e investigador principal del ensayo, en una declaración preparada incluida en el anuncio de aprobación de AstraZeneca. “Los resultados del estudio pivotal ECHO destacan la promesa de la combinación de acalabrutinib en definir un nuevo estándar de atención, con la aprobación de hoy subrayando el potencial transformador de este régimen como tratamiento de primera línea para pacientes mayores con linfoma de células del manto.”
La nueva aprobación de la FDA para Calquence lo convierte en el primer inhibidor de BTK aprobado como tratamiento de primera línea para MCL. Eso le da al fármaco una ventaja sobre otros en su clase. El inhibidor de BTK de Eli Lilly, Jaypirca, obtuvo la aprobación de la FDA en 2023 como tratamiento de tercera línea para MCL. Imbruvica, comercializado por Johnson & Johnson y AbbVie, y Brukinsa, de BeiGene (que está cambiando su nombre a BeOne Medicines), están aprobados como tratamientos de segunda línea para MCL.