El 20 de junio, el Fòrum de la Societat Civil de Mallorca celebrará su segunda conferencia, enfocada en la vivienda. Esto ocurrirá cinco días después de la manifestación en Palma que exige el derecho a una vida digna y el fin de la turistificación. Medios internacionales, incluida la BBC, prestarán atención a ambos eventos.
Hasta ahora, 140 personas se han registrado para la conferencia; el aforo máximo es de 160 asistentes. Entre los invitados destacan el conseller de Vivienda de les Illes Balears, José Luis Mateo, y la ministra de Vivienda de España, Isabel Rodríguez.
El Fòrum agrupa a colectivos críticos con el modelo turístico, pero también a otros, como la asociación empresarial Pimem (pequeñas empresas). Ha expresado su apoyo a la manifestación del domingo, que será una de las muchas convocadas en distintas ciudades de España y otros países. Todas compartirán los mismos ejes temáticos: los problemas de acceso a la vivienda y el turismo masivo.
Vivienda y turismo están indisolublemente ligados. Si se buscan razones para las protestas de carácter turístico, la clave está en la vivienda. En el pasado hubo protestas en Mallorca, como la de septiembre de 2017, pero nunca antes hubo un patrón tan sostenido de movilizaciones. Tampoco la vivienda había sido un tema tan prominente.
Podría recordarse que la historia reciente en Mallorca comenzó con la protesta en Palma en mayo del año pasado, organizada por el colectivo Banc de Temps de Sencelles. Aquella fue tanto una demanda de soluciones a la crisis habitacional como una crítica al sobreturismo. Canarias, San Sebastián, Granada, Ibiza… son solo algunos de los otros lugares donde se repiten las mismas problemáticas.
Medios de diversos países cubrirán los eventos. Una cadena ya presente en la isla es la noruega TV2. Su presentadora, Elin Sordahl, comenta: *”Mallorca siempre ha sido el sueño del sur, con sol y playas. Los noruegos adoran venir aquí, aunque les dé vergüenza admitir que contribuyen al turismo masivo. Intentan escapar del duro clima del norte por el sol mallorquín. Y el salario medio en Noruega es de 70.000 euros, frente a los 23.000 en Baleares.”*
Señala que hay empresas noruegas con proyectos inmobiliarios en Mallorca. Una de ellas es Alzina Living, envuelta en polémica por sus alquileres turísticos en la zona de Son Espanyolet, en Palma.