Uber probará robotaxis en Londres
Uber va a probar robotaxis – coches autonómos sin conductor humano – en Londres la próxima primavera. La app de transporte colaborará con la empresa británica de inteligencia artificial Wayve, que ya ha estado testeando esta tecnología en las calles de la ciudad con supervisión humana, cumpliendo con la legislación actual.
El anuncio llega después de que el gobierno del Reino Unido cambiara sus normas sobre los coches sin conductor una vez más. Inicialmente, el objetivo era que la tecnología llegara a las carreteras británicas en 2026, pero luego se aplazó para la segunda mitad de 2027. Sin embargo, ahora dicen que están introduciendo un marco acelerado para servicios comerciales pequeños y autónomos "similares a autobuses y taxis" para implementarlos antes.
Aún no está claro si los vehículos en la prueba de Uber estarán disponibles para los clientes – la empresa dice que todavía está definiendo los detalles. Anteriormente, Uber ha dicho que planea añadirlos como una opción regular en su app en el Reino Unido tan pronto como la ley lo permita.
El Departamento de Transporte afirma que esta industria podría crear 38.000 empleos y añadir £42 mil millones a la economía británica para 2035. Pero, como dijo el secretario nacional del GMB, Andy Prendergast, a la BBC el mes pasado, también hay que considerar las "implicaciones sociales significativas" que podrían tener los coches y taxis autónomos, incluyendo el desempleo.
Uber lanzó un servicio de robotaxis en Austin, Texas, en marzo y afirmó que sus vehículos sin conductor podrían operar 20 horas al día, siete días a la semana. Allí, los clientes pueden elegir un robotaxi si hay uno disponible, sin diferencia en el precio. Tesla planea lanzar un servicio rival en la misma ciudad en junio.
Los coches totalmente autónomos ya han recorrido millones de kilómetros en vías públicas en otros países, como China, Emiratos Árabes y Singapur, pero aún se investiga si son más o menos seguros que los conducidos por humanos. Varios estudios sugieren que, según datos de EE.UU., los vehículos automatizados tienen menos accidentes que los conductores humanos.
Sin embargo, ha habido varios incidentes con robotaxis en los países donde operan, desde accidentes de tráfico hasta pasajeros quedándose atrapados dentro. Incluso un servicio en San Francisco fue cancelado tras una serie de fallos técnicos.
En mayo, probé un coche equipado con el sistema autónomo de Wayve en el centro de Londres. Había un conductor de seguridad humano, pero no tuvo que intervenir en ningún momento durante los 30 minutos del viaje.
El coche manejó todos los peligros potenciales en calles concurridas, como congestiones, semáforos temporales, ciclistas y, en un momento, un peatón con muletas en medio de la calle. El Ford Mach-e estaba equipado con sensores, un radar y un sistema de IA que controlaba las respuestas del vehículo en tiempo real. En todo caso, fue mucho más cauteloso que un conductor humano, lo que hizo el viaje tranquilamente sin sobresaltos.