LOS ALEMANES superan a los británicos en solicitudes de hipotecas en España durante el primer trimestre de 2025
Las cifras del portal inmobiliario Idealista revelaron que el 16,6% de las solicitudes de hipoteca provinieron de ciudadanos alemanes, seguidos por un 14,2% de británicos.
En general, los compradores extranjeros representan el 3,6% de las hipotecas concedidas en España.
LEER MÁS:
Los solicitantes de Suiza alcanzaron un 8,7% entre enero y marzo, mientras que los estadounidenses llegaron al 7,7%.
Los datos de Idealista reflejan otras nacionalidades dentro de ese 3,6%, con los franceses en un 7,5%, seguidos por holandeses (6,9%), irlandeses (4,4%), belgas (4%), italianos (2%) y suecos (1,9%).
El liderazgo alemán a principios de 2025 muestra un aumento significativo respecto al año anterior, cuando superaron a los británicos por solo 0,6%.
Otras tendencias indican un incremento de compradores suizos y estadounidenses, una disminución en los Países Bajos y una estabilidad en los franceses.
Los alemanes también destacan por solicitar préstamos hipotecarios más bajos que la media, alrededor de 148.946€. En contraste, los suizos y estadounidenses superan los 200.000€ de promedio.
La diferencia se debe al ingreso medio: con más dinero en sus bolsillos, suizos y estadounidenses buscan hipotecas más altas.
Idealista señaló que la edad media de los extranjeros que solicitan hipotecas oscila entre 40 y 42 años, mientras que los alemanes rondan los 30.
El porcentaje de financiación solicitada varía según el país, aunque ronda el 74% del valor de la vivienda para extranjeros en general. Los compradores alemanes piden un 73%, los franceses hasta un 76% y los suecos solo un 71%.
Como era de esperar, las zonas costeras son las más demandadas por no españoles. La Comunidad Valenciana encabeza la lista con un 26,8% del interés hipotecario extranjero, seguida de Andalucía (21,1%) y Cataluña (14,5%).
El tipo de hipoteca más popular entre compradores foráneos son los préstamos a tasa fija, representando el 84% de las solicitudes.