La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió este martes reducir el precio máximo del petróleo ruso a 45 dólares por barril como parte del 18º paquete de sanciones de la UE contra Moscú.
El límite al precio del petróleo fue establecido en 2022 por el G7, con el objetivo de forzar a Rusia a vender su petróleo a un máximo de 60 dólares por barril.
Esta medida busca reducir uno de los ingresos más importantes de Rusia para limitar su capacidad de continuar la guerra en Ucrania.
“Las exportaciones de petróleo aún representan un tercio de los ingresos del gobierno ruso. Debemos cortar esta fuente de financiación,” dijo von der Leyen a periodistas en Bruselas.
Desde que se impuso el tope, los precios han bajado y el petróleo ahora se negocia “muy cerca del límite,” explicó.
Reducir el precio máximo restauraría su efectividad, afirmó.
La presidenta agregó que establecer un nuevo límite para el petróleo ruso está en la agenda de la cumbre del G7 en Canadá esta semana.
En mayo, von der Leyen anunció que la UE impondría más sanciones después de que Rusia rechazó un alto al fuego incondicional de 30 días en Ucrania.
Los países de la UE deben aprobar por unanimidad las sanciones propuestas por la Comisión.
Además de reducir el tope al petróleo, se trabaja en medidas restrictivas para los sectores bancario y energético ruso como parte del nuevo paquete de sanciones.
Para restringir más las importaciones, la Comisión planea sancionar a 77 barcos sospechosos de pertenecer a la “flota fantasma” de Moscú, sumando más de 400 buques afectados.
Estos barcos, a menudo sin seguro y con dueños desconocidos, ayudan a Rusia a evadir el límite de precios.
También se propuso prohibir la importación de productos refinados a partir de crudo ruso, dijo von der Leyen.
“Así evitaremos que el crudo ruso entre al mercado europeo por la puerta trasera,” añadió.
Las nuevas medidas incluyen prohibir transacciones relacionadas con los gasoductos Nord Stream 1 y 2.
“Ningún operador de la UE podrá participar directa o indirectamente en transacciones con estos gasoductos,” señaló.
Nord Stream 1 dejó de funcionar en 2022 tras explosiones, mientras que Nord Stream 2 nunca entró en servicio tras la invasión rusa de Ucrania.
Las sanciones buscan “desalentar cualquier interés futuro en estos proyectos,” según la Comisión.
En el sector bancario, la Comisión planea prohibir todas las transacciones con Swift, afectando a 22 bancos más.
También propuso prohibir exportaciones industriales por más de 2.500 millones de euros, incluyendo maquinaria y tecnología para drones o misiles.
“Con este paquete, aumentamos la presión sobre Rusia,” dijo von der Leyen. “Nuestro objetivo es claro: un alto al fuego incondicional de al menos 30 días.”
Zelenski pide un tope más bajo
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció a la Comisión por enfocarse en energía y banca, pero pidió reducir el tope a 30 dólares por barril.
“Todos saben cuál es el precio necesario: 30 dólares, no más,” dijo en su discurso nocturno.
Zelenski afirmó que esta medida forzaría a Rusia a buscar la paz y criticó los compromisos con Moscú: “Cada concesión retrasa la paz.”