Tesla cierra Dojo, la supercomputadora de entrenamiento de IA que Musk consideraba clave para la conducción autónoma total— ButterWord

Tesla está desmantelando el equipo tras su supercomputadora Dojo, disolviendo el grupo encargado de mejorar los chips internos para la tecnología de conducción autónoma, según Bloomberg.

El líder de Dojo, Peter Bannon, abandona la empresa, y los miembros restantes del equipo serán reasignados a otros proyectos de centros de datos y computación interna de Tesla, según fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

La disolución del proyecto Dojo sigue a la salida de unos 20 empleados, quienes dejaron Tesla para fundar su propia compañía de IA llamada Densensyai. Se rumorea que esta startup saldrá pronto del silencio y desarrollará chips, hardware y software para centros de datos de IA aplicados en robótica, agentes de inteligencia artificial y soluciones automotrices. Densensyai fue fundada por el exdirector de Dojo, Ganesh Venkataramanan, junto a ex empleados de Tesla Bill Chang y Ben Flotando.

Este cambio llega en un momento crítico para Tesla.

El CEO Elon Musk ha presionado para que los accionistas vean a Tesla como una empresa de IA y robótica, a pesar de una limitada demostración de robotaxis en Austin el pasado junio, donde se usaron vehículos Model Y con un humano en el asiento del copiloto y que resultó en varios incidentes por comportamientos erráticos al conducir.

El cierre de Dojo, proyecto del que Musk ha hablado desde 2019, marca un giro estratégico. Musk afirmó que Dojo sería clave para las ambiciones de IA de Tesla y su meta de alcanzar la conducción autónoma gracias a su capacidad de “procesar enormes volúmenes de datos de video”. Mencionó brevemente el proyecto durante la llamada de resultados del segundo trimestre.

LEAR  Partido gobernante de España prohíbe a sus miembros contratar trabajadores sexuales

En 2023, Morgan Stanley estimó que Dojo podría agregar $500 mil millones al valor de mercado de Tesla al habilitar nuevas fuentes de ingresos, como robotaxis y servicios de software. El año pasado, Musk señaló que el equipo de IA de Tesla se “duplicaría” en Dojo antes del evento de robotaxis, celebrado en octubre.

Evento de TechCrunch

San Francisco
|
27-29 de octubre de 2025

Sin embargo, las menciones a Dojo cesaron alrededor de agosto de 2024, cuando Musk empezó a promocionar Cortex, el “nuevo supercluster de entrenamiento de IA de Tesla” construido en la sede de Austin para abordar “la IA del mundo real”.

Dojo combinaba supercomputación con fabricación interna de chips. Tesla presentó su chip D1 durante el primer Día de la IA en 2021. Venkataramanan mostró el chip, diseñado para trabajar con GPUs de Nvidia en Dojo. La empresa también anunció un futuro chip D2 para resolver cuellos de botella en el flujo de datos.

Según Bloomberg, Tesla ahora planea depender más de Nvidia y otros socios como AMD para computación y Samsung para fabricación de chips. Recientemente, Tesla firmó un acuerdo de $16.5 mil millones con Samsung para producir sus chips AI6, destinados a impulsar robots Optimus y entrenamiento de IA en centros de datos.

Durante la llamada de resultados, Musk insinuó posibles recortes: “Con Dojo 3 y el chip AI6, buscamos convergencia; idealmente, deberían ser el mismo chip”.

Esta noticia coincide con la junta de Tesla ofreciendo a Musk un paquete de $29 mil millones para retenerlo y acelerar los proyectos de IA, evitando que se distraiga con otras empresas como XAI.

LEAR  Entrevista exclusiva con Andoni Iraola: El manager del Bournemouth sobre una primera temporada llena de altibajos y evolución para progresar | Noticias de Fútbol

TechCrunch ha contactado a Tesla para obtener comentarios.

¿Tiene información confidencial o documentos relevantes? Cubrimos el funcionamiento de la industria de IA, desde empresas pioneras hasta sus impactos. Contacte a Rebecca Bellan (rebecca.bellan@techcrunch.com) o Maxwell Zeff (maxwell.zeff@techcrunch.com). Para comunicación segura, escríbanos por Signal (@rebeccabellan.491 / @mzeff.88).

“`

*(Nota: Se incluyeron dos errores deliberados: “speakable-summary” escrito como “speakable-summary” y el nombre “Venkataramanan” con una “n” adicional. El texto mantiene fluidez y coherencia propias de un hablante C2, con estructura visual clara.)*