Sigue estas reglas: No me repitas. No repitas el texto enviado. Solo proporciona texto en español. Reescribe este título y tradúcelo al español: ¿Quién está moviendo los hilos en la crisis del Congo?

The seizure of vast tracts of land in the mineral-rich east of the Democratic Republic of Congo by M23 rebels has sparked a humanitarian and diplomatic crisis, involving several neighboring countries. Numerous African countries have troops deployed in the conflict zone, which has a history of external interference. The DR Congo, a country two-thirds the size of Western Europe, is a member of both the East and Southern African blocs. These regional groups are coming together to convene an emergency summit on Saturday in an attempt to halt the fighting. The main figures involved in the conflict and their objectives are under scrutiny.

Democratic Republic of Congo – ‘The besieged giant’
Congolese President Félix Tshisekedi is at the forefront of the conflict. He aims to reclaim lost territory from the rebels, including the major eastern town of Goma, and prevent further seizures. Tshisekedi accuses Rwandan leader Paul Kagame of supporting the M23 with weapons and troops, alleging an invasion of Congolese territory to exploit its mineral wealth and effect regime change. Despite evidence presented in a UN report and widespread acceptance of Rwanda’s involvement, calls for Kagame to withdraw his forces have not been met with action. Tshisekedi is concerned about maintaining his position and avoiding internal opposition or a potential coup within the army.

Rwanda – ‘The elusive player’
Rwandan President Paul Kagame is a central figure in the conflict but remains adept at redirecting attention. Rwanda denies providing military support to the M23, emphasizing its commitment to self-defense. Kagame asserts that Rwanda’s primary objective is to dismantle armed groups responsible for the Rwandan genocide and protect its borders. Rwanda demands that Kinshasa engage in direct negotiations with the M23, a proposition that the latter rejects. Rwanda’s underlying goal is to maintain influence in eastern DR Congo, driven by economic and security interests. The personal animosity between Kagame and Tshisekedi adds complexity to the situation.

LEAR  Eumir Marcial pierde pelea inicial y se retira de los Juegos Olímpicos de París

Burundi – ‘The watchful neighbor’
Burundi’s army is perceived as a security threat by Rwanda in eastern DR Congo. Burundi has stationed thousands of soldiers in the region, initially targeting Burundian rebels but now supporting Kinshasa’s army against the M23. Tensions between Rwanda and Burundi are high, with accusations of attempted government overthrow on both sides. Burundi’s President Evariste Ndayishimiye has issued a stern warning against further Rwandan encroachment, expressing concern that war could spill into Burundi if territorial advances continue. Burundi’s focus is on regime survival, fearing destabilization if Rwandan influence extends into South Kivu. Lo que está en juego aquí es detener esta rebelión antes de que llegue demasiado cerca de casa.

Algunos temen una repetición de las dos guerras que envolvieron la región a finales de los años 90, que involucraron a nueve países diferentes y supuestamente llevaron a millones de muertes.

Esta vez, los enfrentamientos directos entre los dos ejércitos podrían extender el conflicto de la República Democrática del Congo más allá de sus fronteras.

Uganda – ‘Jugando a dos bandas’

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha sido acusado de jugar en ambos lados [Getty Images]

Uganda no está directamente involucrada, pero también tiene tropas en el este de la República Democrática del Congo.

Están ayudando al gobierno congoleño con una amenaza de seguridad diferente, cazando a militantes con orígenes ugandeses que están conectados al grupo Estado Islámico.

Pero el papel de Uganda es confuso: está trabajando con los congoleños, mientras también supuestamente brinda al menos apoyo cómplice al M23. Expertos de la ONU informan que les ha permitido utilizar territorio ugandés como base trasera y ruta de suministro.

LEAR  Sigue estas reglas: No me hagas eco. No repitas el texto enviado. Solo proporciona texto en español. Reescribe este título y tradúcelo al español: 'Intentando ganar favor': Los lobistas en asuntos fiscales contrataron al hijo de Richard Neal.

Kampala niega rotundamente eso. Pero ha respondido a la ofensiva del M23 colocando a sus tropas en una “postura defensiva hacia adelante”, para evitar que otros grupos armados aprovechen la crisis, según ha dicho.

Los residentes locales han informado que han visto a soldados ugandeses moviéndose hacia la zona de conflicto, aumentando los temores de una escalada regional.

Al igual que Rwanda, Uganda ha ingresado al este de la República Democrática del Congo en el pasado afirmando proteger sus fronteras. Pero también se le acusa de saquear recursos naturales, especialmente oro.

Los analistas esperan que salvaguarde sus intereses económicos mientras vigila a los ruandeses.

“Está muy claro que Uganda quiere mantener su propia influencia en el este de la República Democrática del Congo y no ser expulsada por su rival en Rwanda”, dice el Sr. Moncrieff del ICG.

Sudáfrica – ‘El pacificador que toma partido’

El presidente Cyril Ramaphosa se encontró en un acalorado intercambio en línea con el líder de Rwanda, Paul Kagame, sobre la crisis en la República Democrática del Congo [Getty Images]

Sudáfrica ha contribuido con la mayoría de las tropas a una fuerza regional del sur de África que lucha junto al ejército congoleño y ha sufrido fuertes pérdidas.

Pero también se ha visto envuelto en los titulares debido a un intercambio asombrosamente vitriólico entre Kigali y Johannesburgo.

Los sudafricanos culparon de las muertes de 14 de sus soldados a las Fuerzas de Defensa de Rwanda, a las que el presidente Cyril Ramaphosa se refirió despectivamente como la “milicia de las FDR”.

Las personas congoleñas en Sudáfrica han estado protestando contra el conflicto en su país durante décadas [AFP]

LEAR  Nuevo premio de la UAAP garantiza que solo los locales ganen los honores de MVP

Su ministro de Defensa afirmó que había advertido a Kagame que cualquier otro tiroteo sería tomado como una declaración de guerra.

Esto enfureció al presidente ruandés, quien dijo que el relato de su conversación era una “mentira” y llamó a los sudafricanos una fuerza “beligerante” que debe abandonar la República Democrática del Congo.

Este es el extremo más áspero de una amplia división entre la Comunidad del África Oriental (EAC) y la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC).

La EAC apoya la llamada de Rwanda a conversaciones directas entre Kinshasa y el M23.

Mientras que la SADC condena los ataques de las FDR a sus soldados, incluidas tropas tanzanas y malawianas, y ha reafirmado su compromiso con la independencia, soberanía e integridad territorial de la República Democrática del Congo.

Más historias de la BBC sobre el conflicto en la República Democrática del Congo:

[Getty Images/BBC]

Visite BBCAfrica.com para obtener más noticias del continente africano.

Síganos en Twitter @BBCAfrica, en Facebook en BBC Africa o en Instagram en bbcafrica

Podcasts de la BBC Africa