Periodista australiana golpeada por una bala de goma durante protestas en Los Ángeles
Una periodista de televisión australiana que informaba en vivo en el centro de Los Ángeles durante las protestas masivas contra la política migratoria del presidente Trump fue alcanzada en la pierna por una bala de goma, según su cadena.
Lauren Tomasi, corresponsal de *9News*, estaba reportando en vivo el domingo cuando un oficial detrás de ella levantó su arma y disparó una munición *no letal* a corta distancia, según muestra un vídeo. Tomasi, que no llevaba equipo de protección, grita de dolor y se agarra la pierna mientras el cámarra se aleja rápidamente de la línea policial.
—¡Acaban de dispararle a la reportera!, se escucha a alguien gritar *fuera de cámara*.
Tomasi se escucha diciendo que está bien: —Sí, estoy bien, estoy bien.
Las protestas en Los Ángeles empezaron el viernes con cientos de personas y crecieron hasta miles para el domingo, bloqueando una autopista principal e incendiando varios coches autónomos.
El sábado, Trump, quien llamó a los manifestantes “alborotadores e insurrectos”, envió unos 2,000 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad, a pesar de las objeciones del gobernador Gavin Newsom. Es la primera vez desde 1967 que la Guardia Nacional se despliega sin consentimiento estatal.
El incidente ocurrió tras una tarde tensa en la que Tomasi y su equipo quedaron atrapados entre la policía antidisturbios y los protestantes. En un momento, casi no podía hablar por el ruido de los enfrentamientos, y un manifestante agarró la cámara durante la transmisión.
—Han pedido que la gente salga de esta área, pero los manifestantes se niegan —reportó—. Estamos seguros aquí, solo es ruidoso. Pero se ve la volatilidad.
El lunes, Tomasi confirmó a 9News que estaba a salvo: —Estoy bien, mi cámara Jimmy y yo estamos seguros. Es una realidad desafortunada al cubrir estos eventos.
El jefe de policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, dijo que 39 personas fueron arrestadas: 29 el sábado y 10 el domingo, relacionadas con los disturbios.
*Más información en CBS News*