España registró un descenso de más de 46.000 desempleados en junio. Crédito: Florian Plag / Creative Commons
El mercado laboral en la Costa Blanca muestra señales de recuperación contínua. En junio de 2025, el número de personas inscritas como desempleadas cayó a 7.478 —una cifra no vista desde julio de 2008, según los últimos datos del Observatori Marina Alta basados en Labora, el servicio valenciano de empleo.
La reducción del desempleo es significativa tanto mensual como anualmente. Respecto a mayo, hubo 245 personas menos en paro —un 3,2% menos. En términos interanuales, el desempleo bajó en 622 personas (7,7% comparado con junio de 2024).
Analistas del Observatori destacan que estas mejoras estacionales son típicas al inicio del verano, coincidiendo con la temporada alta turística. No obstante, subrayan que “la cifra de este año establece un mínimo histórico”, marcando un hito en la recuperación postcrisis de la región.
Lo más leído en Euro Weekly News
Contrataciones en alza, pero la mayoría son temporales
Junto con la caída del desempleo, las contrataciones aumentaron notablemente. En junio se firmaron 4.089 contratos, un 40,9% más que en mayo y un 8,8% más que en junio del año pasado.
Este incremento se debió principalmente a los contratos temporales, que subieron un 86% solo en el último mes. Aún así, la región mantiene fortaleza en empleo estable: seis de cada diez contratos nuevos en junio fueron indefinidos, confirmando una tendencia estructural desde la reforma laboral en España.
Brecha de género persiste
A pesar del panorama positivo, el informe señala que el desempleo afecta desproporcionadamente a las mujeres. En junio, el 57,5% de los desempleados en Marina Alta eran mujeres —un claro indicador de que la desigualdad de género sigue presente.
La tendencia positiva de Marina Alta se repite, en cierta medida, en el resto de la Comunidad Valenciana y España. En la región valenciana, el desempleo cayó en 10.627 personas, dejando el total en poco más de 335.000 —la cifra más baja desde 2008.
A nivel nacional, España registró una caída de más de 46.000 desempleados en junio, situando el total en 2,56 millones. Es el dato más bajo para un junio desde 2008, reflejando el impacto del sector servicios durante el verano.
Sin embargo, quedan retos, especialmente en igualdad de género y la dependencia del trabajo estacional. En general, los datos laborales de junio 2025 dibujan un panorama optimista —con cautela— para Marina Alta, la Comunidad Valenciana y España.
Mantente informado con Euro Weekly News sobre noticias de Europa y la Costa Blanca.