Plan de Verano de la Cruz Roja para la Inclusión de los Adultos Mayores

Cruz Roja Almería ha lanzado una iniciativa pionera en España a través de su Departamento de Mayores, enfocada en combatir la soledad no deseada y fomentar la participación activa de las personas mayores en la comunidad durante el verano. Bajo el lema *”Cruz Roja, a remojo contra la soledad no deseada”*, el programa ofrece excursiones a la playa y compañía para aquellos que carecen de una red de apoyo.

El verano suele ser una época especialmente difícil para los adultos mayores. Muchos centros de envejecimiento activo, residencias diurnas y clubs sociales reducen sus actividades o cierran temporalmente. Aunque estas medidas buscan prevenir riesgos por el calor y promober hábitos seguros—como evitar las horas de mayor insolación, hidratarse y usar protector solar—también generan aislamiento en muchos ancianos, que quedan confinados en sus hogares con pocas opciones de interacción social o actividad física.

Como respuesta, Cruz Roja Almería ha trasladado sus servicios directamente a la costa. El programa incluye salidas semanales a la zona de baño adaptado de la playa de El Palmeral, un espacio accesible para personas con movilidad reducida. Desde el 18 de junio hasta mediados de julio, cada miércoles un grupo de participantes disfruta de un día refrescante y social junto al mar.

Lo más leído en Euro Weekly News

*”Para muchos, esta es una oportunidad única”*, comenta Ángela Rodríguez Bogas, responsable del Departamento de Mayores de Cruz Roja Almería. *”Algunos no pisaban la playa desde hacía años, a pesar de vivir cerca. La falta de compañía, la inseguridad o simplemente haber perdido la costumbre los mantenía alejados. Esta iniciativa ha sido el catalizador que les dio el empujón para volver al mar.”*

LEAR  Nunca caminas solo en Santa Ponsa.

El objetivo va más allá de lo recreativo: brinda un entorno social estructurado que reduce el aislamiento y retrasa la institucionalización prematura, permitiendo que los mayores permanezcan en sus casas el mayor tiempo posible. La accesibilidad de la playa elegida es clave, garantizando que todos, independientemente de sus limitaciones, puedan participar. *”La playa se convierte en un espacio de conversación, juegos, risas y alegría compartida. No es solo una excursión, sino una experiencia emocional significativa”*, añade Rodríguez Bogas. Las reuniones semanales fortalecen vínculos entre participantes y voluntarios, creando comunidad.

Esta iniciativa se alinea con el objetivo estratégico de Cruz Roja de apoyar la autonomía en la tercera edad. Ofreciendo herramientas prácticas y soporte emocional—incluso cuando otros servicios reducen actividades—la organización empodera a los mayores para vivir plenamente todo el año. Lo empezado en Almería podría replicarse en otras provincias: el concepto es sencillo, económico y demuestra que bienestar emocional y ocio van de la mano. El verano también puede ser sinónimo de conexión, actividad y felicidad para quienes suelen quedarse atrás.