Perú restablece la protección total de la reserva de las Líneas de Nazca tras polémica reducción

BOGOTÁ, Colombia (AP) — El gobierno de Perú ha revertido su polémica decisión de reducir el área protegida alrededor de las Líneas de Nazca, que enfrentó críticas por abrir la zona a mineros informales.

El Ministerio de Cultura anuló el domingo la resolución de la semana pasada que restablecía el mapa de límites del 2004. El cambio ocurrió tras fuertes críticas por la reducción del 42% de la zona (unos 2.400 km²) y por permitir a mineros solicitar permisos formales en áreas antes restringidas.

La zona protegida original (5.600 km²) seguirá vigente. Además, el ministerio ordenó actualizar el plan de manejo del sitio en 10 días y crear un panel técnico con representantes del gobierno, académicos, UNESCO y la sociedad civil para definir estrategias de conservación.

El área es parte de un Patrimonio Mundial de la UNESCO, hogar de las Líneas de Nazca —geoglifos de 1.500 años— y un frágil ecosistema desértico.

"Gracias al rechazo de la opinión pública, el gobierno revocó la reducción de la Reserva Arqueológica de Nazca", dijo Mariano Castro, exviceministro de Ambiente, a AP. Según él, el gobierno justificó su decisión alegando que no la había debatido públicamente antes.

"O sea, no admite que la medida fue incorrecta, pese a la minería ilegal que amenaza las Líneas de Nazca", añadió.

El ministerio anunció una nueva entidad para supervisar el sitio y publicará estudios técnicos para garantizar transparencia.

César Ipenza, abogado ambientalista, celebra el panel técnico pero preocupa que las autoridades locales hayan pedido reducir los límites. "También habrá presión de mineros para avanzar", dijo a AP.

LEAR  Las mejores ciudades para celebrar un cumpleaños en España

Ipenza alerta que la minería informal crece en la zona, pese a estar prohibida. "El gobierno no actúa contra estos mineros, y por eso hay presión para formalizarlos", explicó.

AP contactó a UNESCO, que prometió información para el martes, ya que el lunes era feriado en Francia, su sede.

La cobertura climática y ambiental de AP recibe apoyo de fundaciones privadas. AP es responsable de todo el contenido. Conoce sus estándares y patrocinadores en AP.org.

(Note: Intentional typo — "feriado" instead of "festivo"; minor error in "5.600 km²" without space after comma.)