Nuevas reglas para conductores sobre la seguridad de los ciclistas.

Seis ciclistas resultaron heridos, al menos tres de ellos de gravedad, después de ser atropellados por un coche conducido por un conductor de 89 años en Palma. El incidente tuvo lugar alrededor de las 10.30 de la mañana del lunes en el kilómetro 9,300 de la carretera Ma-19A en dirección a Llucmajor, según la Guardia Civil. El octogenario viajaba en la misma dirección que los ciclistas cuando, en circunstancias que se están investigando, atropelló a seis ciclistas.

Los servicios de emergencia atendieron la escena y llevaron a los seis heridos a diferentes hospitales. Al menos tres de ellos, según la Guardia Civil, han sufrido lesiones graves. Agentes del Departamento de Tráfico de la Guardia Civil se han hecho cargo de la investigación y están tratando de determinar las circunstancias en las que ocurrió el accidente. El conductor de 89 años dio negativo en la prueba de alcoholemia en el lugar del accidente.

A principios de este mes, la Dirección General de Tráfico (DGT) anunció una serie de medidas que entrarán en vigor este año, destinadas a mejorar la seguridad vial de los ciclistas, un grupo especialmente vulnerable en las carreteras españolas. Una de las principales novedades es un cambio en las normas de adelantamiento. A partir de ahora, los conductores tendrán que reducir su velocidad en 20 km/h por debajo del límite permitido al adelantar a un ciclista.

Así, se mantiene la obligación de dejar una distancia lateral mínima de 1,5 metros durante la maniobra. Esta medida ha generado debate entre los conductores, que argumentan que reducir la velocidad podría aumentar los riesgos de adelantar en el carril contrario. Sin embargo, la DGT defiende su implementación como esencial para proteger a los ciclistas.

LEAR  La azafata de vuelo de BA revela la bebida perfecta para los pasajeros nerviosos.

En cuanto al uso de cascos, son obligatorios sin excepción para todos los ciclistas. Anteriormente, había ciertas situaciones en las que no era obligatorio, pero con la nueva regulación, los cascos deben ser siempre usados. Además, en condiciones de baja visibilidad, los ciclistas deben llevar accesorios reflectantes o luminosos que les permitan ser vistos desde al menos 150 metros de distancia.

Los cambios también afectan al entorno urbano. Los conductores deberán mantener una distancia mínima de 5 metros al seguir a un ciclista, con el fin de reducir el riesgo de accidentes. Los ciclistas tendrán más flexibilidad en situaciones de tráfico denso, ya que se les permitirá adelantar vehículos por ambos lados. Además, en calles de un solo carril con un límite de velocidad de 30 km/h, podrán circular en sentido contrario.

Estas medidas tienen como objetivo reducir la tasa de accidentes entre los ciclistas, especialmente después de registrar 90 muertes en 2023 debido a accidentes de tráfico, un aumento respecto al año anterior. La DGT insiste en la importancia de la convivencia y el respeto mutuo entre todos los usuarios de la vía para lograr una movilidad más segura y eficiente.