Maria, dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Angelina Jolie, es un drama biográfico que explora los últimos días de la legendaria soprano Maria Callas. Ambientada en el París de la década de 1970, Maria profundiza en la batalla interna de Callas mientras lucha con la pérdida de su voz una vez incomparable y los recuerdos agridulces de sus triunfos pasados. La dirección de Larraín es compasiva e introspectiva, ofreciendo a los espectadores un vistazo a la psique de una mujer que ha perdido lo que la definía.
Angelina Jolie ofrece una actuación que solo puede ser descrita como definitoria en su carrera. Su interpretación de Callas es tanto majestuosa como vulnerable, fusionando sin problemas la persona pública de Callas con sus luchas privadas. El elenco de apoyo, incluyendo a Kodi Smit-McPhee como Mandrax y Alba Rohrwacher como Bruna Lupoli, brinda actuaciones sólidas que complementan el papel central de Jolie.
La banda sonora, con las propias grabaciones de Callas, es un tributo adecuado a la diva. La inclusión de sus icónicas actuaciones mejora la resonancia emocional de la película y sirve como recordatorio de su inmenso talento.
Sin embargo, siento que Maria no será para todos. Algunos espectadores pueden encontrar desafiante la naturaleza introspectiva de la película y su ritmo lento, pero aquellos que aprecian una narrativa profundamente emocional y centrada en los personajes la encontrarán una experiencia profundamente conmovedora.
Maria es una película bellamente elaborada que rinde homenaje a una de las más grandes cantantes de ópera de todos los tiempos. La cautivadora actuación de Angelina Jolie, combinada con la dirección sensible de Pablo Larraín, hacen de esta película una visita obligada para los fans de los dramas biográficos y la música clásica por igual.
Maria llega a los cines de Luna Palace el 30 de enero.
Email: [email protected]
Redes sociales: @neillfrazer