¿Las pandillas criminales están detrás de él? – ButterWord

ANUNCIO

Los minoristas alemanes detectaron un faltante de mercancía valorado en €4.95 mil millones al realizar sus inventarios en 2024. Así lo revela una publicación reciente del EHI Retail Institute, basada en un estudio anual.

Aunque las pérdidas aumentaron un 3% respecto al año anterior, marcando un récord, no todo se atribuye al crimen. El informe estima que unos €4.2 mil millones corresponden a robos, mientras que el resto se debe a errores empresariales, como etiquetado incorrecto o fallos en valoración.

El estudio recopiló datos de 98 empresas, que operan más de 17,000 tiendas en Alemania.

El robo en establecimientos, incluido el crimen organizado, costó al sector €2.95 mil millones el año pasado, un incremento frente a los €2.82 mil millones de 2023.

Los empleados fueron responsables de pérdidas por €890 millones, y proveedores o empresas de servicios reportaron €370 millones en robos.

Según el EHI, el hurto por parte de clientes ha crecido desde la pandemia, pese a que las estadísticas policiales registran un 5% menos de casos denunciados en 2024.

"El 98% de los robos en Alemania no se detectan, por lo que calcular pérdidas exige comparar inventarios", señaló el informe.

El crimen organizado controla cada vez más los robos en tiendas

Las bandas profesionales son una amenaza creciente. El estudio indica que este tipo de robo aumentó un 5% en 2024, representando un tercio de los hurtos (casi €1 mil millones).

"Los minoristas coinciden en que estos grupos actúan con mayor profesionalización y seguirán escalando", advirtió el informe.

Agregó que "los grupos más grandes ingresan a locales, arrasan con productos y el personal no puede detenerlos. La expansión del crimen organizado, su vínculo con plataformas de venta en línea y la falta de medidas efectivas son problemas graves".

La pobreza podría impulsar los robos

"Otro desafío son los hurtos de clientes ‘comunes’, vinculados al alza del costo de vida y el desempleo", explicó el informe.

LEAR  La madre de Pop Smoke dice 'eso no es justo' después de la súplica de Corey Walker - ButterWord

Alemania, la mayor economía de la UE, enfrenta precios energéticos elevados y baja productividad, agravados por la guerra en Ucrania y la pandemia.

El sector manufacturero sufre incertidumbre en el comercio global, sumado a los costos energéticos y problemas en cadenas de suministro.

La economía se ha contraído trimestre a trimestre desde fines de 2022.

El 12% de la población gastó más del 40% de sus ingresos en vivienda en 2024 (frente al 8.2% promedio de la UE).

Aunque la inflación bajó al 2%, el desempleo alcanzó el 6.2%, su nivel más alto desde 2020, según la Agencia Federal de Empleo, que alertó que el número de desocupados podría superar los 3 millones pronto.

¿Dónde ocurren más robos?

Los supermercados pequeños y tiendas de alimentos fueron los más afectados (€2 mil millones en pérdidas). Farmacias y ferreterías también reportaron incrementos significativos.

Las estadísticas policiales, que no cubren todos los casos, muestran un descenso del 5% en robos en 2024. No obstante, el EHI estima que el 98% de estos delitos no se detectan.

Las pérdidas minoristas (€4.2 mil millones) también impactaron al presupuesto federal: "El robo genera una evasión anual de €570 millones en IVA", calculó el informe.

Mayor inversión en seguridad

Las empresas destinaron el 0.33% de sus ventas a seguridad (cámaras, detectives, etc.), con un costo total de €3.1 mil millones. Sumando las pérdidas, el sector gastó €7.3 mil millones en 2024.

Esto equivale al 1.5% del precio promedio de los productos, lo que significa que "los clientes terminan pagando estos costos", concluyó el estudio.

(Etiquetas: Robo, Pérdidas, Pobreza, Economía alemana, Crimen organizado, Retail)