PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Las Naciones Unidas elevaron el número de muertos en una reciente masacre en la que decenas de personas mayores y líderes religiosos Vodou fueron asesinados por una pandilla en Haití, y pidieron a las autoridades llevar a los perpetradores ante la justicia.
La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití dijo en un informe publicado el lunes que entre el 6 y el 11 de diciembre más de 207 personas fueron asesinadas por la pandilla de Wharf Jeremie. La pandilla sacó a las personas de sus hogares y de un lugar de culto, los interrogó y luego los ejecutó con balas y machetes.
A principios de este mes, grupos de derechos humanos en Haití habían estimado que más de 100 personas murieron en la masacre, pero la nueva investigación de la ONU duplica el número de víctimas.
Noticias confiables y placeres diarios, directamente en tu bandeja de entrada
Descúbrelo por ti mismo — The Yodel es la fuente de noticias diarias, entretenimiento e historias reconfortantes.
“No podemos pretender que no pasó nada” dijo María Isabel Salvador, la representante especial del secretario general de la ONU en Haití.
“Hago un llamado al sistema de justicia haitiano para investigar a fondo estos crímenes horribles y arrestar y castigar a los perpetradores, así como a quienes los apoyan”, dijo en un comunicado.
Grupos de derechos humanos en Haití dijeron que la masacre comenzó después de que el hijo de Micanor Altès, líder de la pandilla de Wharf Jeremie, muriera a causa de una enfermedad.
La Cooperativa para la Paz y el Desarrollo, un grupo de derechos humanos, dijo que según la información que circula en la comunidad, Altès acusó a personas del vecindario de causar la enfermedad de su hijo.
“Decidió castigar cruelmente a todas las personas mayores y a los practicantes de (Vodou) que, en su imaginación, serían capaces de lanzar un mal hechizo sobre su hijo”, dijo el grupo en un comunicado emitido poco después de que se conociera la noticia de la masacre.
En el informe del lunes, las Naciones Unidas dijeron que las personas fueron rastreadas en sus hogares y en un lugar de culto por la pandilla de Altès, donde primero fueron interrogadas y luego llevadas a un lugar de ejecución.
Las Naciones Unidas dijeron que la pandilla intentó borrar evidencia de los asesinatos quemando los cuerpos, o desmembrándolos y arrojándolos al mar.
La masacre es la última tragedia humanitaria en Haití, donde la violencia de pandillas se ha intensificado desde que el presidente de la nación fue asesinado en un intento de golpe de estado en 2021.
Haití ha luchado por organizar unas elecciones que llenen el vacío de poder y restauren el gobierno democrático.
La nación caribeña está actualmente gobernada por un consejo de transición que incluye representantes de la comunidad empresarial, la sociedad civil y los partidos políticos, pero su gobierno no tiene control sobre muchas áreas de la ciudad capital, y las pandillas están constantemente luchando por los puertos, autopistas y vecindarios.
Según las Naciones Unidas, más de 5,350 personas han sido asesinadas en las guerras de pandillas de Haití este año.
El gobierno haitiano reconoció la masacre contra personas mayores en un comunicado emitido a principios de este mes, y prometió perseguir a los responsables de este acto de “carnicería innombrable.”