La semana pasada, la oficina del presidente Luis Arce lo acusó de ocho delitos.
El lunes, la Fiscalía de Bolivia inició una investigación contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) luego de que la presidencia lo señalara por ocho crímenes.
RELACIONADO:
Tribunal Supremo Electoral anuncia 10 candidatos para elecciones 2025; excluyen a Morales
La pesquisa responde a los bloqueos viarios de simpatizantes de Morales, quienes protestan hace más de una semana exigiendo su inscripción como candidato.
“Se aprobó esta denuncia interpuesta en La Paz por delitos identificados por el Área de Jurisprudencia. Esto garantiza una investigación supervisada”, declaró el fiscal Roger Mariaca.
El 5 de junio, el ministro de Justicia, César Siles, denunció a Morales por terrorismo, incitación al delito, atentar contra servicios públicos, interrumpir transporte, violar derechos laborales, desacato, daño a propiedad estatal y obstrucción electoral.
La Fiscalía apoyará a la Policía y no tolerará acciones que pongan en riesgo vidas, derechos o libertad de movimiento, añadió Mariaca, señalando que la denuncia también incluye a la líder Suseth Rodríguez y “otros posibles responsables”.
Bolivia: Pese a represión policial y militar, persecución a quienes cubrimos protestas por escasez de alimentos y silencio mediático, los bloqueos persisten y crecen. Mapa actualizado del sistema caminero pic.twitter.com/ozvy0fukqr
– JC (@Jotace7777) 10 de junio de 2025
Hasta ahora, más de 20 personas han comparecido ante un juez por su presunta participación en bloqueos que derivaron en agresiones a policías, transeúntes y el incendio de una ambulancia con ataques a personal médico.
El ministro Siles advirtió en La Paz que la denuncia podría ampliarse “contra más personas y nuevos incidentes”, urgiendo a seguidores de Morales a reflexionar.
Este lunes se cumplieron ocho días consecutivos de protestas exigiendo la candidatura de Morales para las elecciones del 17 de agosto.
El presidente Arce afirmó que las protestas buscan forzar su renuncia para facilitar la postulación de Morales, alertando que los bloqueos afectan la distribución de alimentos.
Morales insiste en candidatearse pese a carecer de partido político y una reciente sentencia constitucional que limita la reelección a un mandato consecutivo. Ya gobernó tres periodos.
Dejó el MAS por discrepancias con Arce e intentó candidatearse con el PAN-BOL, pero este partido perdió su registro legal.
Telesur/JF
Fuente: Efe