Washington — El director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el domingo que “los borradores de los acuerdos empiezan a verse claros” antes de una fecha límite clave sobre aranceles esta semana, con pactos como los de Reino Unido y Vietnam sirviendo de “guía para lo que podría pasar” con otros países.
“Va a haber bastante noticias esta semana, y creo que el titular será que se cerrarán varios acuerdos”, dijo Hassett en “Face the Nation con Margaret Brennan“.
Con la congelación de 90 días del presidente Trump sobre los aranceles generalizados de EE.UU. por expirar el miércoles, la Casa Blanca ha promocionado nuevos acuerdos comerciales con países como China, Reino Unido y Vietnam. Pero aún hay dudas esta semana sobre otros tratos pendientes de anunciar.
El presidente anunció el 2 de abril un arancel base del 10% para casi todos los socios comerciales de EE.UU., subiendo impuestos a docenas de países. Días después, con los inversores nerviosos, Trump pausó por 90 días la mayoría de los nuevos aranceles, manteniendo el 10% base pero subiendo los impuestos a productos chinos, que ahora enfrentan un 30% general.
Hassett dijo que hay “un montón” de acuerdos negociados por el representante comercial Jamieson Greer, junto con cartas para países donde “los pactos no avanzaron suficiente” esta semana. Trump dijo que enviarían cartas a una docena de paises.
Director del Consejo Económico Kevin Hassett en “Face the Nation”, 6 de julio 2025.
CBS News
Aunque Hassett no dio detalles, dijo que las cartas podrían ir a socios grandes y pequeños. Mencionó la posibilidad de lograr acuerdos “de último momento”, añadiendo que “hasta ver cómo termina todo, debemos esperar y estar atentos a las noticias”.
Consultado si extenderían la pausa para socios clave sin acuerdo para el miércoles, Hassett respondió: “EE.UU. siempre está dispuesto a hablar de todo con todos”.
“Hay plazos y cosas cercanas, quizá se retrasen o no. Al final, el presidente decidirá”, dijo.
Trump anunció que probablemente empezaría los aranceles el 1 de agosto. El secretario del Tesoro Scott Bessent dijo en CNN que las cartas advierten: “si no avanzan, volverán a los niveles del 2 de abril”. Aclaró que no es un nuevo plazo, sino que “avisamos cuándo pasará”.
Hassett defendió la estrategia: “La gente reacciona a las amenazas de altos aranceles moviendo actividad a EE.UU., creando empleos”.
“Hay una carrera por traer actividad aquí, y en parte, Trump la inició”, añadió.
Más de CBS News