Greta Thunberg y otros activistas que intentaron llevar ayuda a Gaza por mar serán deportados de Israel después de que su velero fue interceptado por el ejército, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí el martes temprano.
El ministerio anunció en X que los pasajeros del barco ya llegaron al aeropuerto Ben Gurion para salir de Israel y volver a sus países de origen.
Se espera que abandonen el país “en las próximas horas”, indicó el ministerio.
“Quienes se nieguen a firmar los documentos de deportación y salir de Israel serán llevados ante una autoridad judicial, según la ley israelí, para autorizar su expulsión”, escribió el ministerio.
Agregó que cónsules de los países de los activistas los recibieron en el aeropuerto.
El Madleen, de la Coalición Flota de la Libertad (FFC), zarpó desde Sicilia hace una semana con ayuda para Palestina y con la esperanza de presionar a Israel para terminar la guerra en Gaza.
Sin embargo, fueron interceptados por fuerzas israelíes el lunes temprano por orden del ministro de Defensa, Israel Katz.
La FFC dijo en un comunicado que el Madleen fue interceptado forzosamente en aguas internacionales, su tripulación detenida y la carga de ayuda confiscada.
Huwaida Arraf, organizadora de la FFC, calificó las detenciones de ilegales, diciendo que Israel no tiene jurisdicción sobre los voluntarios. El ministerio israelí desestimó la misión como una “provocación” y llamó al Madleen un “yate para selfis”.
El Madleen se ve acercándose al puerto de Ashdod. El ejército israelí detuvo a la tripulación del barco, que navegaba hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo. Ilia Yefimovich/dpa
El Madleen se ve acercándose al puerto de Ashdod. El ejército israelí detuvo a la tripulación del barco, que navegaba hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo. Ilia Yefimovich/dpa
Barcos militares israelíes se ven en el puerto de Ashdod. En Ashdod, activistas de izquierda protestaron mientras el ejército detenía al Madleen, un barco con destino a Gaza para llevar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo. Ilia Yefimovich/dpa