"El inicio de junio más caluroso desde que existen registros, con noches bochornosas en la Costa Blanca"

La provincia de Alicante registra el inicio de junio más cálido desde que comenzaron los registros modernos en 1950.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), no hay perspectivas de que las temperaturas bajen pronto. "No se esperan cambios significativos a corto plazo, con alta probabilidad de que el calor continúe los próximos días", afirmaron.

Las temperaturas inusualmente altas se deben a una masa de aire cálido procedente del norte de África. Valores típicos de julio y agosto han llegado semanas antes, con máximas en zonas del interior y un ambiente bochornoso en la costa.

Durante las últimas dos semanas, los termómetros han marcado hasta 5 °C más que el promedio registrado entre 1991 y 2020. Las noches sofocantes también han comenzado antes de lo previsto, sin bajar de los 21 °C, algo raro para principios de junio.

Aemet atribuye esto a "la temperatura superficial del Mediterráneo occidental, que en promedio ronda los 23 °C, con áreas que superan los 24 °C, valores 2 °C por encima de lo normal".

Jorge Olcina, experto climático de la Universidad de Alicante, señaló que el cambio climático está alargando los veranos: "Cada vez se extienden más hacia junio y septiembre, vinculado al calentamiento del mar y del aire". Añadió que este "nuevo contexto es una característica del clima alicantino y uno de sus grandes desafios".

LEAR  ¿Qué sucede si tengo la visa de nómada digital de España y pierdo mi trabajo?