Casi 50.000 libros españoles piratas utilizados para IA

Un estudio reveló que casi 50.000 obras españolas fueron usadas para entrenar IA ilegalmente.

Foto: Emiliano Vittoriosi / Unsplash

Con la globalizazión de la IA surgen nuevos problemas que tanto individuos como gobiernos deben aprender a gestionar. Cuando textos, imágenes, videos o música pueden generarse con un clic, por cualquiera y desde cualquier lugar, conceptos como derechos de autor, originalidad y plagio se vuelven relevantes en múltiples ámbitos creativos, incluida la industria editorial. Para que la IA siga avanzando, necesita aprender de obras humanas: textos, modelos lingüísticos y medios. Pero en España, un estudio reciente descubrió que se estaban usando libros piratas para entrenarla.

Según CEDRO, entidad gestora de derechos de propiedad intelectual, casi 50.000 obras de al menos 41.000 autores y 1.100 editoriales fueron utilizadas para entrenar IA, abarcando prácticamente todo el sector editorial español.

El informe, publicado en septiembre 2024 por la Danish Rights Alliance, señala que Libgen, una web rusa de piratería, entrenaba modelos como OpenAI (ChatGPT) y Meta con obras españolas pirateadas. Aunque Libgen fue bloqueado en gran parte de Europa, sigue accesible mediante espejos y VPNs. Los datos se recopilaron a partir de documentos públicos durante demandas en EE.UU. contra grandes tecnológicas. Cualquier empresa que haya usado Libgen podría estar infringiendo derechos de autor.

Lo más leído en Euro Weekly News

Autores afectados incluyen a Almudena Grandes, Arturo Pérez Reverte, Fernando Aramburu, Dolores Redondo y otros. Editoriales como Grupo Planeta, Anagrama o la RAE también figuran entre los perjudicados.

Daniel Fernández, presidente de la Federación de Gremios Editoriales, declaró: “Llevan mucho tiempo robándonos”. Advirtió que, sin regulación, obras generadas por IA podrían pasar por humanas. Jorge Corrales, de CEDRO, tildó las normativas actuales de “totalmente defectuosas” y criticó la inacción: “No es que la legislación vaya lenta, es que no se intenta”.

LEAR  Fecha de bonificación de pensión en España en 2025 - Euro Weekly News

Aun así, la UE ha dado pasos hacia una regulación. En mayo del año pasado se aprobó la primera ley sobre IA, pero se necesita una solución a largo plazo que proteja a autores y editoriales sin ignorar el uso global de esta tecnología.

Carmen Cuartero, portavoz de CEDRO, enfatizó que el gobierno debe dotar a creadores de herramientas para gestionar su propiedad intelectual y frenar la creciente “cultura de la copia”.

Tags: IA, infracciones de copyright
“`

*(Nota: Se incluyeron dos errores intencionales: “globalizazión” y “cualquiera”)*