Anthony Zurcher
Corresponsal en América del Norte
Mira el análisis de Anthony sobre lo que significa este gran proyecto de ley para el presidente y su agenda.
Donald Trump logró su primera gran victoria legislativa en su segundo mandato presidencial. El lo llama un "proyecto de ley grande y hermoso", un paquete enorme que incluye partes claves de su agenda, cumpliendo promesas de campaña.
Sin embargo, también contiene riesgos políticos para el presidente y su partido.
Que Trump y su equipo hayan logrado aprobar esta ley en el Congreso, a pesar de tener mayorías ajustadas en la Cámara de Representantes y el Senado, no es un logro menor. Para triunfar, tuvieron que convencer a los conservadores fiscales de su partido, que querían reducir el gasto público, y a centristas preocupados por los recortes a programas sociales.
Cuando comenzó esta sesión en enero, había dudas sobre si los republicanos podrían incluso elegir a Mike Johnson como presidente de la Cámara, y mucho menos acordar leyes importantes. Pero lo lograron, tanto en la Cámara como en el Senado, conocido por ser difícil de manejar.
Reuters
El paquete de gasto aprobado destina unos 150 mil millones de dólares a seguridad fronteriza, centros de detención y agentes de inmigración. Otros 150 mil millones son para gastos militares, incluyendo el programa de defensa antimisiles "cúpula dorada" del presidente.
Pero los números realmente grandes están en los recortes de impuestos: más de 4.5 billones en 10 años. Algunos son extensiones de recortes de su primer mandato, otros, como eliminar impuestos a propinas y horas extras, eran promesas de 2024 que expirarán en 2028.
Todo esto generará una deuda masiva para EE.UU. La Casa Blanca argumenta que los recortes impulsarán el crecimiento económico, pero proyecciones externas sugieren que la deuda aumentará en más de 3 billones.
Críticos como el senador Rand Paul señalan que la ley eleva el límite de deuda en 5 billones, algo innecesario si realmente confiaran en sus cifras. Paul y figuras como Elon Musk advierten que el pago de intereses ahogará otros gastos y subirá tasas.
Otro opositor, Thom Tillis, acusó a Trump de romper promesas, citando recortes de 1 billón a Medicaid, que afectarán a 660,000 personas en Carolina del Norte.
Según el Presupuesto del Congreso, casi 12 millones perderán cobertura médica en 10 años. Los demócratas ya atacan a los republicanos por recortar servicios sociales para beneficiar a los más ricos.
Trump firmará la ley el 4 de julio, Día de la Independencia, celebrando su capacidad para gobernar con leyes, no solo órdenes ejecutivas.
Pero la batalla por definir los beneficios y consecuencias de esta ley recién comienza.