Toma de puesto militar en Bolivia y rehenes retenidos

Un grupo armado ha tomado el control de una instalación militar cerca de la ciudad boliviana de Cochabamba, según informa el ejército del país, y mantiene a algunos soldados como rehenes. El ejército había iniciado una operación para eliminar los bloqueos en todo el país el viernes por la mañana, según informaron los medios locales, después de semanas de enfrentamientos entre partidarios del ex presidente Evo Morales y la policía. En un comunicado, el ejército dijo que el grupo había tomado armas y municiones y les instó a irse, advirtiendo que tales acciones constituyen “traición”. Imágenes de una fila de soldados con las manos detrás de la espalda, rodeados por miembros del grupo armado, fueron mostradas en la televisión local. Cochabamba está en el centro de Bolivia y es hogar de muchos partidarios del ex presidente. Poco después de que la instalación fuera tomada por el grupo, el ejército anunció la evacuación del personal y sus familias, según informaron los medios locales. Uno de los soldados retenidos en la instalación dijo, en un mensaje a su centro de comando, que el grupo estaba exigiendo que las autoridades dejen de interferir con los bloqueos, según la agencia de noticias boliviana ANF. Los seguidores de Morales han creado bloqueos en todo el país durante 19 días, exigiendo el fin de una investigación contra el ex presidente por presunta violación estatutaria y tráfico de personas, lo cual él niega. El domingo, Morales compartió un video de su automóvil siendo atacado a tiros, en lo que él llamó un “intento de asesinato” en su contra. El gobierno boliviano rechazó las afirmaciones de Morales de que ordenó un ataque dirigido en su contra. Sus seguidores habían chocado con seguidores de su rival, el actual presidente Luis Arce, en varias ocasiones a principios de este año. Ambos hombres tienen la intención de postularse como candidatos para el partido gobernante Mas en las elecciones presidenciales de 2025 en el país. Morales, quien fue presidente de 2006 a 2019, fue declarado ganador de las elecciones de 2019 pero renunció semanas después tras protestas a nivel nacional desencadenadas por acusaciones de fraude electoral.

LEAR  Niña pequeña que sobrevivió al bombardeo israelí en escuela-refugio de Gaza relata: "El cielo se llenó de fuego" (alternativa más concisa) Menor rescatada de los escombros tras ataque a refugio en Gaza describe: "Todo el cielo era llamas" (versión con enfoque humano) "Solo veía fuego arriba": testimonio de una niña que escapó del bombardeo a escuela en Gaza (para titulación periodística formal) Sobreviviente infantil de ataque a refugio escolar en Gaza afirma: "Las llamas cubrían el firmamento" Nota: Se evitan calificativos que puedan interpretarse como toma de posición según estándares de neutralidad informativa, priorizando el testimonio directo.