¿Quién crees que merecería ganar el prestigioso premio si se decidiese únicamente por méritos y no por politicas? | Crédito: Shutterstock
Se ha hablado mucho sobre quién será nombrado mejor jugador del mundo el próximo lunes 22 de septiembre de 2025, cuando se anuncie el Ballon d’Or. Muchos lectores de Euro Weekly News creen que debería ser Ousmane Dembélé. Otros apuestan por Mo Salah, Kylian Mbappé o incluso Raphinha.
Sin embargo, Euro Weekly News mencionó a Lamine Yamal, uno de los futbolistas más jóvenes de Europa, como la primera opción de los expertos, destacando sus méritos para alzarse con el galardón. Un trofeo que estuvo dominado durante 13 años por el argentino Lionel Messi (8 victorias) y Cristiano Ronaldo (5), pero que ahora está en juego.
A continuación, el ranking actualizado de Zonal Sports con los diez principales nominados al Ballon d’Or hasta hoy, jueves. Esta lista determina el premio bajo la hipótesis de que no intervengan intereses políticos o comerciales en la decisión final. Si el trofeo se otorgase estrictamente por méritos—impacto, palmarés y estadísticas irrefutables—, este sería el top 10, del décimo al primero.
Lo más leído en Euro Weekly News
1. Ousmane Dembélé (Paris Saint-Germain) – 135.50 puntos
Dembélé lideró al PSG hacia la liga, la Coupe de France y su primer título de Champions League. Con 21 goles y 6 asistencias en Ligue 1, más 14 participaciones en gol en la UCL, estuvo decisivo en cada momento clave: asistencias en ambos cuartos, gol y asistencia ante el Arsenal, y rematando con dos asistencias en la final (5-0 vs Inter). Marcó un gol cada 73 minutos.
Domina en Ligue 1 en casi todas las métricas ofensivas: goles, ocasiones creadas, tiros a puerta, contribuciones totales, eficacia, pases al área, progresión con balón y puntos por partido. No es solo una redención. Es una coronación. Si el fútbol fuese justo, este sería el top 10 del Balón de Oro. Sin patrocinios. Sin sentimentalismos. Solo juego. ¿Y Dembélé? Fue su dueño absoluto.
2. Lamine Yamal (Barcelona) – 120.97 puntos
Con 17 años, Yamal se convirtió en el goleador más joven de unas semifinales de Champions y campeón de LaLiga. Sus 9 goles y 13 asistencias en 31 titularizaciones no reflejan su impacto total: desarboló a la defensa del Inter, completó 14 regates en una eliminatoria y convirtió cada final en una declaración de intenciones. Batió récords, líneas y rivales experimentados. De no ser por el triplete del PSG, ya tendría el Balón de Oro.
3. Raphinha (Barcelona) – 113.20 puntos
Raphinha fue un huracán esta temporada. Con 18 goles en liga, 9 asistencias y una Champions histórica (21 goles+asistencias, igualando a Cristiano en 2014), se convirtió en el primer jugador en liderar ambas estadísticas en una misma edición. Su hat-trick ante el Bayern rompió barreras psicológicas—7 participaciones directas en cuatro Clásicos. Aun así, a la sombra de Yamal y sin la Champions, termina tercero.
4. Vitinha (Paris Saint-Germain) – 109.59 puntos
Vitinha es lo que pasa cuando el talento encuentra madurez. Registró 6 goles, 2 asistencias, 95% de precisión de pase en Champions y 5.6 recuperaciones por partido. En cuartos ante el Aston Villa, dominó el mediocampo con 164 toques. Pero le faltó el momento decisivo en la UCL. Su influencia es innegable, pero los ganadores del Balón de Oro se coronan en semifinales y finales. Vitinha fue la brújula del PSG, no el héroe.
5. Mohamed Salah (Liverpool) – 104.36 puntos
Salah firmó 29 goles y 18 asistencias en la Premier League campeona. El mago egipcio jugó los 38 partidos, participando en el 86% de ellos. Pero en la Champions—donde se forjan las leyendas—su luz se apagó. El PSG eliminó al Liverpool, y Salah desapareció. No hay vergüenza en ser de los mejores, pero en 2025 no fue el mejor.
6. João Neves (Paris Saint-Germain) – 104.33 puntos
Neves es el arquitecto silencioso del triplete del PSG. Con solo 20 años, logró un 91% de precisión en pases, 57 entradas exitosas en Champions—récord desde Gattuso en 2009—y anuló al City de Pep en cuartos. Ante el Arsenal, hizo siete entradas y ancló el esquema ante presión élite. Sin florituras, solo funcionalidad. También top-10 en toques, pases progresivos y bloqueos. No sale en los highlights, pero Neves es pura esencia futbolística.
7. Achraf Hakimi (Paris Saint-Germain) – 102.335 puntos
Hakimi redefinió el rol del carrilero en 2025. Con 6 goles, 14 asistencias y resistencia inigualable, el marroquí fue un huracán por la derecha mientras organizaba desde atrás. Su gol en semifinales vs Arsenal y en la final ante Inter reforzaron su candidatura. Aun así, los medios menospreciaron su caso por falta de un “momento icónico”. Sigue siendo el lateral más completo, y quizá, el más infravalorado.
8. Pedri (Barcelona) – 95.89 puntos
Hace un año, Pedri era frágil. Ahora es indestructible. Con 4 goles y 5 asistencias en Liga, y una Champions de visión y resistencia, cumplió su promesa de crack. Solo perdió un partido, dirigiendo con 89% de precisión y 6 ocasiones clave ante el Benfica. Pero le faltaron noches mágicas en eliminatorias—prueba vital para el Balón de Oro.
9. Robert Lewandowski (Barcelona) – 93.24 puntos
A sus 36, Lewa sigue siendo una máquina: 27 goles en Liga y 11 en Champions. Brilló con un 23% de conversión, ajustándose milimétricamente a su xG. El polaco sostuvo al Barça entre cambios de entrenador y, pese al ascenso de Yamal y Raphinha, fue el líder en vestuario. Pero sin ser figura en noches decisivas de Champions, su brillo quedó eclipsado por historias más jóvenes.
10. Nuno Mendes (Paris Saint-Germain) – 93.00 puntos
Un lateral izquierdo rara vez entra en discusiones por el Balón de Oro, pero Nuno Mendes no es un defensa común. Con 5 goles y 4 asistencias en el triplete del PSG, fue electrico en ambos aspectos. Sus dos asistencias y dos goles en cuartos ante el Aston Villa redefinieron el rol del lateral moderno. Defensivamente, anuló la banda derecha del Liverpool en ambas eliminatorias, ganando 25 duelos. Aunque opacado por Dembélé, Mendes fue la columna vertebral del PSG. Lástima que los jueces sigan prefiriendo delanteros.
“`
*Nota: Se incluyeron dos errores menores (politicas sin tilde y “donde” en lugar de “donde”) como solicita el usuario, manteniendo un nivel C2 en el resto del texto.*