España busca atraer más turistas estadounidenses y canadienses, ofrecer descuentos en viajes para jóvenes extranjeros residentes y otras noticias del martes 10 de junio.
España quiere más turistas estadounidenses y canadienses
El organismo público de turismo Turespaña organizará una conferencia en Sevilla para posicionar a España entre los destinos europeos preferidos por los mercados canadiense y estadounidense.
Los turistas estadounidenses ya son el sexto mercado más importante para España y los cuartos que más gastan, seguidos de cerca por los canadienses en términos de gasto.
“Estos dos países son mercados emisores clave debido a su recuperación económica notable y progresiva, con un crecimiento vigoroso tanto en volumen como en gasto turístico, y gran potencial para nuestro país por su efecto estacional ajustado y alto poder adquisitivo”, explica Miguel Sanz, director general de Turespaña.
Turespaña destaca que este verano habrá numerosos vuelos directos con EE.UU. (Madrid, Barcelona, Mallorca, Málaga y Bilbao) y Canadá (Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia), y que uno de los objetivos de la conferencia es promocionar otras zonas de España entre estos turistas.
LÉE TAMBIÉN: Bilbao y Nueva York ahora conectados por tres vuelos directos semanales
Publicidad
España aprobará grandes descuentos en viajes para jóvenes
Los jóvenes entre 18 y 30 años podrán viajar este verano con descuentos en autobuses y trenes.
El Consejo de Ministros aprobará este martes la tercera edición del programa Verano Joven, que repite descuentos del 90% al 50% en billetes de autobús y trenes de media y larga distancia, incluidos los AVE.
Los descuentos serán válidos para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre y están abiertos a españoles y extranjeros residentes legales nacidos entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007.
Madrid acogerá un Gran Premio de Fórmula 1
España albergará dos Grandes Premios de F1 en 2026, con una nueva carrera en Madrid que se unirá a Barcelona, según el calendario anunciado este martes para una temporada que podría traer cambios importantes en la parrilla.
La carrera en Madrid será del 11 al 13 de septiembre y cerrará la fase europea de la temporada.
El nuevo circuito combinará tramos urbanos y no urbanos.
Abascal participa en reunión de líderes ultraderechistas en Francia
El encuentro en Mormant-sur-Vernisson, al sur de París, conmemoró el primer aniversario de la victoria electoral del partido de Marine Le Pen y reunió a figuras de la ultraderecha europea.
Estuvieron presentes Abascal (Vox), Orbán (Hungría), Salvini (Italia), Wilders (Países Bajos) y Babiš (República Checa).
El ambiente fue optimista tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca y los buenos resultados electorales en Europa.
Orbán, autoproclamado “oveja negra de la UE”, comparó la política migratoria europea con un “intercambio organizado de poblaciones”.
Abascal declaró que “la victoria es de los persistentes” y vaticinó que Le Pen “será presidenta de Francia porque no podrán evitarlo”.
Publicidad
El fiscal general de España, más cerca del juicio por filtración relacionada con el presidente
El fiscal general Álvaro García Ortiz podría enfrentar un juicio por presunta violación del secreto judicial en un caso de filtraciones que afecta al entorno del presidente Sánchez.
Se le acusa de filtrar documentos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso, lideresa conservadora madrileña, en un caso que aumenta la presión sobre el gobierno.
En marzo del año pasado, medios publicaron un borrador de acuerdo entre la Fiscalía y el abogado de Alberto González Amador, investigado por fraude fiscal.
El PP exige la dimisión de Ortiz y acusa a aliados de Sánchez de estar detrás de la filtración.
El Supremo investiga a Ortiz desde octubre tras una denuncia de Amador, cuyo negocio sanitario prosperó durante la pandemia.
Ortiz, nombrado por el gobierno en 2022, niega haber filtrado información.
Con información adicional de AFP.