El panorama de viajes en Europa está a punto de sufrir un cambio radical en 2025
Crédito: Media Core Design, Shutterstock
El panorama de viajes en Europa está a punto de sufrir un cambio radical en 2025, con nuevas normas, controles fronterizos de alta tecnología y la incorporación de nuevos estados miembros que redefinirán la movilidad en el continente. Desde el esperado debut de Rumanía y Bulgaria en el espacio Schengen hasta los nuevos sistemas biométricos y la exención de visados para Kosovo, tanto viajeros como residentes se enfrentan a una nueva era en las fronteras europeas.
Rumanía y Bulgaria: Los recién llegados al Schengen que revolucionan las fronteras
Enero de 2025 marcará un hito histórico: Rumanía y Bulgaria se unen oficialmente al espacio Schengen, poniendo fin a décadas de espera y eliminando los controles fronterizos internos con el resto de países miembros. Este paso impulsará la libre circulación, el turismo y los negocios, extendiendo los viajes sin pasaporte a millones de personas más. Para turistas y transportistas, cruzar a estos países será ahora tan sencillo como viajar entre Francia y Alemania.
Schengen une ahora a 27 naciones de la UE, además de Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, formando la mayor zona de viaje sin fronteras del mundo. El mensaje es claro: Europa apuesta por la unidad y la movilidad.