Referéndum de ciudadanía italiana anulado por baja participación

Referéndum en Italia sobre ciudadanía y derechos laborales declarado inválido

Solo el 30% de los votantes participó en la consulta, muy por debajo del 50% necesario para que el resultado sea vinculante. El referéndum comenzó el domingo y terminó el lunes a las 15:00 (14:00 hora británica).

La votación incluía cinco preguntas sobre varios temas, como reducir de 10 a 5 años el tiempo requerido para solicitar la ciudadanía italiana. Fue impulsado por una iniciativa ciudadana, con apoyo de sindicatos y organizaciones civiles, quienes promovieron el "Sí".

El resultado fue decepcionante, especialmente en regiones como Sicilia y Calabria, donde la participación fue de solo 22%. Alcanzar el 50% siempre sería difícil, ya que el gobierno de Giorgia Meloni ignoró el referéndum o incluso desanimó a la gente a votar.

Lorenzo Pregliasco, de YouTrend, dijo: "30% es una cifra baja, por debajo de las expectativas".

Meloni boicoteó la votación, calificando las leyes actuales como "excelentes". Aunque visitó un colegio electoral en Roma, no votó.

Los activistas argumentan que 10 años es demasiado para pedir ciudadanía y que 5 años alinearía a Italia con otros países europeos.

Tras el cierre de las urnas, el partido de Meloni (Hermanos de Italia) publicó en Instagram: "¡Han perdido!".

Pina Picierno, del Partido Democrático, llamó al resultado una "derrota grave y evitable", un "gran regalo para Meloni y la derecha".

En Italia, se necesitan 500,000 firmas para convocar un referéndum, pero ahora hay propuestas para subir ese número.

El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, criticó el gasto en boletas enviadas al exterior, muchas desaprovechadas.

Desde la Segunda Guerra Mundial, solo la mitad de los 78 referéndums en Italia superaron el umbral. El primero, en 1946, tuvo un 89% de participación y abolió la monarquía. Otros, como los de aborto y divorcio, también tuvieron éxito. El último en superar el 50% fue en 2011, contra la privatización del agua.

LEAR  Francia retira botellas de agua contaminada con marca olímpica