La policía colombiana arrestó al supuesto cerebro del intento de asesinato contra un candidato presidencial durante un mitin el mes pasado.
Miguel Uribe, un senador conservador, recibió dos disparos en la cabeza en Bogotá mientras hacía campaña para la nominación de su partido en las elecciones presidenciales del 2026.
La policía detuvo a un sospechoso, Élder José Arteaga Hernandez, quien supuestamente convenció a un menor de 15 años para realizar el ataque. Ya habían arrestado a otras cuatro personas, incluido el adolescente acusado de dispararle a Uribe.
Uribe sigue en estado crítico. El motivo del atentado del 7 de junio sigue sin estar claro.
El jefe de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo el viernes que Arteaga tenía un largo historial criminal y era buscado por “homicidio agravado en grado de tentativa” y “uso de menores para cometer delitos” en relación al ataque contra Uribe.
Según las autoridades, Arteaga coordinó el ataque, contrató al sicario y le proporcionó el arma.
Previamente, ya se le había acusado de estar cerca del parque en Bogotá donde hirieron a Uribe. Arteaga usaba los alias “Chipi” y “Costeño”.
El sospechoso de 15 años fue detenido mientras huía. Posteriormente, se declaró inocente, según la fiscalía.
Uribe, crítico del presidente de izquierda Gustavo Petro, anunció su candidatura para las elecciones del próximo año en octubre pasado. El senador, de 39 años, ocupa el cargo desde 2022.
Proviene de una familia política prominente vinculada al Partido Liberal. Su padre fue líder sindical y empresario.
Su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 durante un rescate tras ser secuestrada por el cártel de Medellín.
El ataque del 7 de junio provocó protestas silenciosas con decenas de miles de colombianos.