Por qué la economía de España seguirá ‘brillando’ en 2025, según expertos de Oxford Economics.

Un equipo de economistas del Reino Unido está pronosticando que España tendrá un buen año 2025, en contraste con otros países de la UE.

Los expertos de Oxford Economics señalan que España seguirá destacándose este año, ya que su economía “brilla claramente en una eurozona en crisis”.

“España también ha reducido sus vulnerabilidades macrofinancieras de larga data y una mejor perspectiva demográfica nos hace ser más optimistas sobre el crecimiento económico a largo plazo que en otras economías periféricas”, dice Oxford Economics.

La consultora se remonta a 2024, cuando España fue la economía de más rápido crecimiento del mundo.

“El crecimiento está siendo impulsado por la naturaleza orientada hacia los servicios de su economía, el floreciente sector turístico y los fuertes flujos migratorios netos”, explicó.

La economía de España creció un 3,2% en 2024, mucho más alto que en otros países de la eurozona, según cifras preliminares publicadas por el Instituto Nacional de Estadística a finales de enero.

Además, Oxford Economics destaca que “las expansiones cíclicas favorables estuvieron acompañadas de cambios estructurales importantes”.

“Ahora esperamos que España crezca a un ritmo similar al de la eurozona en la próxima década, mientras que antes pensábamos que estaría entre los países con peor desempeño, junto con otras economías del sur de Europa, como Grecia e Italia”, predijeron los economistas.

El mes pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su predicción sobre cuánto crecerá la economía de España este año en un 0,2% hasta el 2,3%.

En contraste, la eurozona tiene una proyección de crecimiento para 2025 de solo el 1%.

LEAR  Soporte las 24 horas: Presentamos una asociación exclusiva entre The Olive Press y AnyTech365 Seguridad informática impulsada por IA

Según el FMI, España es el único país entre las economías europeas avanzadas donde la previsión de crecimiento ha mejorado.