Por el bien de sus electores, el Congreso debe aumentar los pagos de Medicare y oponerse a los recortes profundos a Medicaid

Como otorrinolaringólogo ejerciendo en el Bronx, Nueva York, veo de primera mano los efectos de la falta de acceso a atención médica: cánceres avanzados que pudieron detectarse a tiempo con vigilancia pero ahora son incurables, y condiciones mal tratadas, como pérdida auditiva o vértigo, que pueden empujar a una persona de empleable a desempleada. Miro a mi alrededor y me pregunto si este será el año, debido a los recortes propuestos por el Congreso, que obligue al cierre del consultorio de atención primaria o cardiología a la vuelta de la esquina.

Los drásticos recortes a Medicaid y Medicare propuestos por el Congreso aumentarán los tiempos de espera, resultarán en una atención más fragmentada o inexistente y causarán muertes y desesperación innecesarias.

La salud es un derecho humano, y la falta de acceso a cobertura médica significa que muchos no buscarán atención hasta que su estado sea tan crítico que deban recurrir a emergencias. El problema para muchas comunidades rurales es que estos recortes cerrarán hospitales y salas de urgencias, dejando a los pacientes sin opciones. Implicará horas en la carretera con un ser querido sufriendo en la parte trasera de una ambulancia o en el asiento del acompañante.

Como médicos, nuestra obligación es cuidar de quienes nos necesitan: niños enfermos, personas con discapacidad, ancianos en residencias, veteranos, aquellos con condiciones crónicas, problemas de salud mental y otras necesidades especiales. Atender a nuestros pacientes es la razón por la que estudiamos medicina y pasamos años en residencias y especializaciones. La idea de que estos recortes impedirán el acceso a la atención necesaria nos preocupa profundamente.

Los enormes recortes propuestos a Medicaid por la Cámara y el Senado perjudicarán desproporcionadamente a comunidades vulnerables y rurales, imponiendo nuevas cargas administrativas para verificar elegibilidad, lo que probablemente dejará a muchos sin cobertura. Castigará injustamente a estados que invirtieron en expandir el acceso a la salud y dañará la estabilidad de consultorios médicos al imponer nuevos copagos a pacientes con recursos limitados.

LEAR  "Épico Momento" - Mikey Musumeci y Kade Ruotolo emocionan su próximo combate en medio del ring después de sus victorias en ONE 167.

En muchos estados, incluido Nueva York, la mayoría de los niños depende de Medicaid. Lo mismo ocurre en zonas rurales, donde hay más personas sin seguro y dificultades para acceder a atención médica. Medicaid cubre a más niños y adultos en áreas rurales que urbanas y brinda seguridad económica a familias trabajadoras de bajos ingresos. La salud rural ya está en crisis, y estos recortes empeorarán el cierre de hospitales y residencias, además de forzar a más proveedores a marcharse.

Reducir el despilfarro y el fraude beneficia a todos, incluso a los médicos de NY, pero esto va demasiado lejos y rápido, sin tiempo para adaptarse. Ya era malo que la propuesta de la Cámara recortara drásticamente Medicaid en NY, arriesgando que millones perdieran cobertura. Ahora, el Senado quiere agravar el daño, recortando más Medicaid y sin abordar los devastadores recortes a Medicare para médicos en los últimos años.

Nos frustra que el Congreso no ajuste los pagos a médicos según la inflación, como hace con Medicare Advantage y hospitales. Tras años de recortes y costos disparados, Medicare está quebrado. En 24 años, los pagos a médicos cayeron un 33%, mientras los costos de ejercicio aumentaron 60%.

Los hospitales reciben ajustes por inflación. Hasta Medicare Advantage, bajo investigación por fraude, los recibe. Pero los médicos soportan recortes año tras año, desde hace 20.

¿Es de extrañar que las esperas aumenten y los consultorios cierren? El Congreso debe priorizar fondos adecuados para médicos, permitiéndonos prevenir enfermedades antes de hospitalizaciones costosas, tratar lesiones a tiempo y restaurar capacidades como la audición para mantener empleabilidad y autoestima.

Los médicos de NY trabajamos por la salud de todos los neoyorquinos. Exigimos al Congreso financiación suficiente.

LEAR  Jack White mantiene la intimidad, la emoción y lo clásico en su gira 'No Name' cuando llega a Lodge Room y Mayan de Los Ángeles: reseña del concierto. Traducción: Jack White keeps it intimate, clamorous, and classic when his 'No Name' tour arrives at Lodge Room and Mayan in Los Angeles: concert review.

Foto: alexsl, Getty Images

El Dr. David M. Jakubowicz, presidente de la Medical Society of the State of New York y Director de Otorrinolaringología en Essen Medical, es también profesor en Albert Einstein College of Medicine/Montefiore. Graduado de Cornell y NYU, ha liderado departamentos en Bronx Lebanon y es miembro de varias academias médicas. Representa a NY en la AMA.

Este artículo forma parte del programa MedCity Influencers. Más información aquí.