Objetivo: Reducir la congestión vehicular en la vía de cintura

Esta mañana, 10 de junio, entraron en vigor los nuevos límites de velocidad en la vía de circunvalación, una vez finalizadas las obras que pondrán fin a las restricciones que establecían una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora. Tras varios meses de trabajos, se ha resuelto un asunto que también tuvo importantes implicaciones políticas, estableciéndose nuevos parámetros para el tráfico en la autopista principal de Palma.

Con esto se eliminarán las restricciones al fijar un límite de 100 km/h en dirección al aeropuerto desde el túnel de Génova hasta Can Blau, donde la velocidad máxima será de 80 km/h en ambos sentidos.

Por otra parte, en el tramo entre el Estadi Balear (Can Blau) y el acceso a la autopista de Inca en dirección a Andratx, la velocidad máxima será de 90 km/h, añadiéndose un carril adicional para acomodar el alto flujo y volumen de vehículos que transitan diariamente, especialmente durante la temporada turística alta.

El objetivo del Consell de Mallorca con estas medidas y límites de velocidad es simplemente reducir o evitar atascos y congestiones, ya habituales en esta autopista, esperándose una disminución del 20%. La nueva señalización ya está instalada y entrará en funcionamiento el martes, permitiendo circular a velocidades más acordes con la capacidad de la infraestructura.

El número de vehículos por habitante ha crecido notablemente en Mallorca en los últimos 20 años: en 2003 cada mallorquín tenía 0,77 coches. Aunque la población ha aumentado, el parque automovilístico lo ha hecho aún más. Cabe destacar que en 2023 había 907,34 vehículos por cada 1000 habitantes, frente a los 900,31 de 2003. Sin embargo, aún es pronto para hablar de un cambio de tendencia. Los últimos datos indican que en Norteamérica la cifra es de 860 por cada 1000 habitantes.

LEAR  Cinco pasos sencillos para reducir 1.000 libras de tus facturas en 2025