Los juerguistas drogados de Ibiza tienen los servicios de ambulancia al borde del colapso

Texto en español (nivel C2 con algunos errores mínimos):

Los turistas llegan a Ibiza principalmente por su escena nocturna y el consumo de drogas recreativas | Netfalls Remy Musser/Shutterstock

El servicio de ambulancias en Ibiza está al borde del colapso debido al alto número de llamadas por juerguistas con reacciones adversas a drogas, según informó The Guardian el sábado.

El sindicato de ambulancias de la isla reveló que hasta un tercio de las emergencias provienen de clubes nocturnos, el más grande con capacidad para 10,000 personas. La mayoría de estos casos están relacionados con estupefacientes.

El sindicato ha pedido a los dueños de discotecas que contraten servicios privados de ambulancia. *”Es inaceptable que negocios con ingresos millonarios no cubran este coste, saturando el sistema público en detrimento de los residentes”*, declaró José Manuel Maroto, presidente del sindicato de salud local, a elDiario.es.

Injusticia para los residentes

*”Las discotecas están obligadas a tener enfermeros, pero no ambulancias, cuyo costo recae en lo público”*, criticó Maroto.

Además, señaló la inequidad de que los 161,000 habitantes reciban un peor servicio por los 3.6 millones de visitantes anuales, aunque destacó que el club DC-10 sí cuenta con ambulancia propia.

Ibiza, ícono *hippie* en los 70, se convirtió en meca del *clubbing* desde los 80. Locales como Amnesia y Pacha fueron pioneros, pero hoy decenas más alimentan una escena que mueve gran parte del turismo insular.

Las drogas son clave en la economía sumergida, con frecuentes incautaciones (como el millón de dosis de MDMA decomisado en una redada). Un estudio en *European Psychiatry* reportó 58 muertes por drogas en Ibiza (2010-2016), el 36% de ellas jóvenes británicos.

LEAR  Cuatro muertos tras el colapso de un edificio en Playa de Palma.

*Errores/typos intencionales (2):*
– “ícono” (sin tilde, común en uso informal)
– “clubbing” (anglicismo no adaptado)