Las razones por las que España es una excelente opción para nómadas digitales estadounidenses

Las razones por las que España es un destino top para nómadas digitales estadounidenses. Foto: Yan Krukau / Pexels

España se ha convertido en uno de los destinos más solicitados por ciudadanos estadounidenses que buscan trabajar en remoto desde la introducción del Visado de Nómada Digital en 2023. Ahora, una nueva encuesta revela los principales factores que atraen a estos profesionales.

Según un sondeo de Expatsi, plataforma que ayuda a estadounidenses a emigrar, más de 113.000 encuestados afirmaron estar considerando dejar EE.UU. para trabajar desde otros países durante el último año.

Un 68% prefería un destino europeo, con Portugal y España como primera y segunda opción respectivamente.

Cabe destacar que el perfil del nómada digital que quiere dejar EE.UU. no corresponde al trabajador remoto tradicional que pasa unos meses en un país y sigue viajando. Muchos pretenden quedarse en España varios años.

De hecho, el 44% son profesionales con pareja y el 39% tiene entre 25 y 44 años. También hay un alto porcentaje de trabajadores entre 55 y 65 años.

Un 30% admitió que planea quedarse indefinidamente en su país de destino, por lo que técnicamente no podrían considerarse nómadas digitales, aunque trabajen a distancia.

¿Por qué España es tan popular entre estadounidenses para vivir y trabajar?

Anuncio

Un clima político más estable

El 56% de los encuestados afirmó que EE.UU. se ha vuelto demasiado conservador y que el clima político está muy polarizado (53%)—razones que más han crecido en el último año para quienes quieren emigrar. Aunque España también ha tenido su cuota de división política, muchos creen que actualmente el país está en una posición más estable que EE.UU. bajo el mandato de Donald Trump.

LEAR  Conductor drogado atropella a grupo de ciclistas, matando a uno en la Costa Blanca de España.

LEE TAMBIÉN: Trump, seguridad y calidad de vida: por qué nuestros lectores estadounidenses se mudan a España

Menos violencia armada

El 48% señaló que uno de sus motivos para vivir fuera de EE.UU. era evitar la amenaza de tiroteos. Según Nation Master, EE.UU. ocupa el primer puesto mundial en crímenes con armas, mientras que España está en el 59º. La tasa de homicidios era nueve veces mayor en EE.UU., haciendo de España un destino mucho más seguro.

Sanidad universal

Dos tercios (68%) querían mudarse a un país con sanidad pública. El sistema español ocupa el 8º puesto mundial según el Health Care Index. Eso sí, solo los autónomos que cotizen a la Seguridad Social tendrán acceso. Los empleados por empresas extranjeras deberán registrarse o contratar seguro privado—aún así, más barato que en EE.UU.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo compara el sistema sanitario español con el estadounidense?

Anuncio

Mayor aceptación de relaciones homosexuales

El cuarto motivo más citado (48%) fue buscar “libertades diferentes”. Un 60% priorizó países donde se permiten relaciones homosexuales (60%) y matrimonio igualitario (56%). España legalizó el matrimonio gay en 2005, siendo el tercer país del mundo en hacerlo. Es una nación progresista en derechos LGTBIQ+ y la sociedad es generalmente abierta.

Idioma

El 51% estaba dispuesto a aprender español, frente al 27% que eligió francés o 23% italiano. El español es el segundo idioma más hablado en EE.UU., con unos 43 millones de hablantes según Forbes.

Anuncio

Paisajes

España cubre todas las espectativas: el 55% buscaba playas y el 47% montañas. El país lidera en banderas azules y alberga cadenas montañosas como los Pirineos o Sierra Nevada, con rutas de senderismo y estaciones de esquí.

LEAR  Max Verstappen se niega a disculparse por los mensajes de radio durante el GP de Hungría en un rechazo lleno de expletivos a las críticas | Noticias de F1

Derecho a la autodeterminación de género

El 58% valoraba poder decidir su identidad de género. En 2025, Trump firmó un decreto reconociendo solo dos sexos. Mientras, España aprobó en 2023 la Ley Trans, que garantiza este derecho sin patologizarlo.