Las Islas Baleares necesitan 45.000 pisos en los próximos cinco años para evitar el colapso total de los servicios públicos

Alerta impactante de promotores inmobiliarios: trabajadores esenciales como médicos y policías rechazan destinos por alquileres desorbitados

La crisis de vivienda en las Islas Baleares amenaza con colapsar servicios esenciales, necesitando 45.000 hogares nuevos en cinco años para evitar el “desastre total”.

La advertencia proviene de Joaquín Chinchilla, presidente de APROVIBA, una asociación recién formada que representa a pequeños y medianos promotores en Mallorca, Menorca e Ibiza.

“Es una enfermedad grave que empeorará”, advirtió Chinchilla a medios españoles. “Ya hay médicos, policías y Guardia Civil que rechazan venir a Baleares porque el alquiler supera sus salarios”.

El líder reveló un déficit actual de 18.000 viviendas, cifra que aumentará con jubilaciones masivas en sectores clave durante los próximos cinco años.

“Muchos profesionales se jubilarán y necesitaremos reemplazos que vendrán de fuera, pero no hay donde alojarlos”, explicó.

APROVIBA busca dar voz a promotores pequeños tras años siendo ignorados por las administraciones. Entre los obstáculos destacan trámites burocráticos eternos, costes de construcción disparados y falta de financiación bancaria.

Criticaron al gobierno balear por no usar herramientas como el Instituto Balear de la Vivienda para facilitar créditos a trabajadores.

Chinchilla valoró positivamente algunas medidas recientes, como permitir edificios más altos y reclasificar suelo equipacional antes que el rural. “Tocar suelo rural debe ser la última opción”, subrayó.

Propuso utilizar viviendas vacías -muchas segundas residencias- como solución temporal mientras se construyen nuevos inmuebles, proceso que tarda 6-7 años. “También hay propiedades bancarias sin uso”, añadió.

APROVIBA aplaudió las propuestas de Pedro Sánchez para aumentar inversión en vivienda, proteger vivienda social y gravar compras de no residentes. “No entiendo porqué el gobierno no declara el archipiélago zona tensionada”, cuestionó.

LEAR  La OTAN recurrió a buzos de élite para probar las protecciones contra sabotajes de cables submarinos críticos cada vez más en riesgo.

Actualmente construyen 1.000 viviendas en municipios como Manacor, Calvià y Palma, con precios entre 119.000€ y 220.000€ para familias trabajadoras.

Sin embargo, advierten que la escasez de mano de obra y precios descontrolados amenazan muchos proyectos. Piden reforzar equipos técnicos municipales y recuperar el silencio administrativo positivo para agilizar trámites.

“Pedimos soluciones, no más diagnósticos”, concluyó Chinchilla. “La situación es muy grave y vamos tarde, pero aún estamos a tiempo de solucionarlo con valentía”.

La crisis se ha convertido en uno de los mayores problemas de Baleares, donde los locales son desplazados por el alza de precios impulsada por inversión extranjera y demanda turística.