La vida y muertes de Robert Durst: explicado

"El Jinx: La Vida y Muertes de Robert Durst" es un documental de seis episodios de HBO que se estrenó en febrero de 2015. Esta serie de crímenes reales fue producida por Marc Smerling, Jason Blum y Andrew Jarecki.

La serie cuenta la vida de Robert Durst, un heredero de bienes raíces de Nueva York vinculado a tres asesinatos: su vecino Morris Black en 2001, su esposa Kathie en 1982 y su amiga Susan Berman en 2000.

El documental incluye casi 20 horas de entrevistas con el propio Durst y un momento impactante en el final donde, sin saber que el micrófono seguía encendido, dice:
"¿Qué diablos hice? Los maté a todos, claro."

Durst fue condenado por el asesinato de Berman en 2021, después de ser arrestado la noche antes del estreno del final, y murió en prisión en 2022.

Los espectadores pueden ver este documental en Max.

La historia detrás de "El Jinx"

"El Jinx: La Vida y Muertes de Robert Durst" explora la vida de Robert Durst, un millonario de bienes raíces relacionado con tres homicidios.

Dirigida por Andrew Jarecki, la serie muestra tres casos:

  1. La desaparición de su esposa en 1982.
  2. El asesinato de su amiga Susan Berman en 2000.
  3. El descuartizamiento de su vecino Morris Black.

    Durst era el hijo mayor del magnate Seymour Durst. Aunque tenía una vida privilegiada, su infancia fue difícil: vio morir a su madre y tuvo mala relación con su familia.

    En el caso de Morris Black, Durst confesó el crimen pero dijo que fue en defensa propia. Fue absuelto en 2003. Los otros casos quedaron abiertos hasta que el documental los revivió.

    El impacto del documental

    Lo más impactante fue cuando Durst, sin saber que el micrófono estaba encendido, murmuró: "Los maté a todos, claro." Esta grabación llegó a la policía.

    También se encontró una carta escrita por Durst con el mismo error de ortografía ("Beverley Hills") que una carta anónima enviada a la policía sobre el asesinato de Berman.

    Esto llevó a su arresto en 2015, un día antes del estreno del final. Es un caso raro donde un documental influyó directamente en un proceso legal.

    ¿Qué pasó con Robert Durst?

    En 2021, Durst fue declarado culpable del asesinato de Berman y condenado a cadena perpetua. También fue acusado por la desaparición de su esposa, pero ese juicio nunca ocurrió.

    Murió en prisión en 2022, a los 78 años, por un paro cardíaco. Aunque su condena fue anulada por su muerte, la familia de Kathie siguió buscando justicia.

    Hoy, Durst sigue siendo un personaje clave en las discusiones sobre crímenes reales, gracias a "El Jinx".

    Puedes ver "El Jinx: La Vida y Muertes de Robert Durst" en HBO.

LEAR  Harden rompe el empate con Ray Allen para el segundo lugar en la lista de triples.