El Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, reafirmó el compromiso del gobierno de agilizar el desarrollo de la futura Estación Central de Alicante. “Estamos trabajando para asegurar que la estación se convierta en una realidad lo antes posible”, declaró Mazón durante una visita al lugar de construcción de un estacionamiento temporal en las instalaciones de Adif.
Acompañado por el Consejero de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio de la región, Vicente Martínez Mus; el Presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; y el Alcalde de Alicante, Luis Barcala, Mazón subrayó la importancia del proyecto. Describió la estación como una “iniciativa estratégica para la movilidad y la conectividad en la provincia de Alicante”, añadiendo que los esfuerzos de construcción están avanzando “a buen ritmo con determinación y prioridad”.
El estacionamiento temporal, que se espera que abra en verano de 2025, proporcionará 250 plazas. También se ha establecido una nueva ruta de acceso al área de estacionamiento, junto con el vallado del lugar. Los trabajos preliminares han incluido estudios, inspecciones de edificios y la reconfiguración de rutas cercanas. Para mediados de enero, se introducirán nuevos puntos de acceso al área de estacionamiento en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante y Adif.
Las actividades de construcción actuales involucran el desmantelamiento de vías férreas y instalaciones en desuso en terrenos cedidos por Adif. Se han completado estudios preparatorios, inspecciones y trabajos de cimentación para sentar las bases de la fase principal de construcción. Mirando hacia el 2025, está prevista la eliminación de la infraestructura afectada en el área del túnel de la Avenida Salamanca, seguida por la construcción de muros de pilotes y excavaciones.
Mazón elogió la colaboración entre diferentes organismos administrativos, destacando el diálogo continuo entre la Consejería y el Ayuntamiento para atender las necesidades de los residentes.
Él enfatizó que la Estación Central de Alicante será “una de las más avanzadas e interconectadas del país” y representa “una de las inversiones más significativas de la Generalitat en Alicante”.
El proyecto refleja el compromiso compartido de las autoridades locales y regionales de mejorar la infraestructura de transporte y fomentar una mayor conectividad para la ciudad y la región.