“
Ryanair está considerando recortar más vuelos de aeropuertos medianos y pequeños de España el próximo invierno y en 2026 si el operador Aena no reduce sus tarifas, informó el periódico El Economista el lunes citando al CEO de la aerolínea irlandesa, Eddie Wilson. Los aeropuertos regionales “necesitan tarifas bajas para estimular el crecimiento”, dijo Wilson a El Economista en una entrevista, “de lo contrario, la fórmula no funcionará”, añadió, diciendo que la compañía no invertiría en operaciones deficitarias.
La aerolínea europea más grande en términos de número de pasajeros dijo en enero que reduciría vuelos en siete aeropuertos regionales de España este verano y cancelaría unos 800,000 asientos de pasajeros en comparación con el año anterior. Sin embargo, añadió 1.5 millones de asientos en aeropuertos más grandes y populares como Madrid, Málaga y Alicante, según El Economista.
Un portavoz de Aena declinó hacer comentarios, aunque la empresa en enero calificó de “espurios” los argumentos de Ryanair y dijo que sus tarifas estaban entre las más bajas de la región. El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, ya ha advertido al Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que su aerolínea tiene ’20 veces más pasajeros’ que el número de votantes del grupo de coalición de izquierda Sumar y ha exigido que retire sus sanciones por prácticas abusivas.
“Ryanair tiene 20 veces más pasajeros que los tres millones que votaron por el señor Bustinduy y su partido Sumar en las elecciones españolas. 20 veces más españoles apoyan a Ryanair que al ministro loco Bustinduy y sus multas ilegales por el equipaje de mano”, dijo O’Leary en un comunicado. Esta no es la primera crítica lanzada por el jefe de Ryanair contra Bustinduy, quien impuso multas de 179 millones de euros a cinco aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano, multas que O’Leary considera ‘inventadas’ y ‘ilegales’.
“Si al señor Bustinduy realmente le importaran los consumidores, eliminaría sus multas ilegales por equipaje de mano y en su lugar se enfrentaría a las agencias de viajes en línea españolas que continúan cobrando a los consumidores tarifas aéreas infladas y cargos extras ocultos por equipaje y asientos”, argumentó. En opinión de O’Leary, Bustinduy está infringiendo el Reglamento de la UE 1008/2008, que, en sus palabras, “garantiza a las aerolíneas la libertad de fijar tarifas tan bajas como queramos, y de establecer políticas de equipaje libres de interferencia política”.
El CEO de Ryanair ha calificado al ministro de ‘ingenuo’ y le ha advertido que sus sanciones “aumentarán las tarifas aéreas para los consumidores españoles”. Antes de que O’Leary lanzara el comunicado, Bustinduy tuvo una reunión con representantes del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU). La presidenta de la CCU, Ana Caballero, informó al ministro que las asociaciones de consumidores y usuarios apoyan las órdenes que firmó en noviembre para sancionar a cinco aerolíneas por prácticas abusivas como cobrar suplementos por equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes, dijo el ministerio en un comunicado.
Las multas son ‘un paso firme y necesario para garantizar la protección de los derechos de los consumidores’, dijo Caballero. La CCU, en un comunicado, recordó que estas prácticas representan incumplimientos de las normas de protección de los usuarios del transporte aéreo y son ‘cláusulas abusivas’. La CCU confía en que la Comisión Europea aceptará los argumentos del ministerio para estas sanciones y ha rechazado las acusaciones de ‘difamación personal’ hechas por O’Leary en los días anteriores contra el ministro.
“Si solo el CEO de Ryanair dedicara la mitad del tiempo a cumplir con la ley como lo hace insultándome a mí. Sería más productivo para todas las partes involucradas”, dijo Bustinduy, quien agradeció a las asociaciones de usuarios por su apoyo. Apoyo, “sin el cual las sanciones a las aerolíneas no habrían sido posibles”, dijo Bustinduy.
“