Índice UV alcanzando niveles muy elevados

Mallorca experimentará un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en los próximos días. Se espera que el índice de radiación ultravioleta (UV) alcance niveles muy altos, especialmente el 11 de junio. Las temperaturas se mantendrán cálidas, con máximas de hasta 30°C, mientras que la probabilidad de lluvia seguirá siendo baja.

El martes 10 de junio, el clima estará parcialmente nublado, con temperaturas mínimas de 21°C y máximas de 28°C. La sensación térmica será de 30°C. El viento cambiará al suroeste, con una velocidad de 11 km/h y ráfagas de 16 km/h. La radiación UV disminuirá a un nivel alto, con un índice de 7. La calidad del aire mejorará, alcanzando un nivel razonablemente bueno.

El 11 de junio, las condiciones serán similares al día anterior, con un cielo parcialmente nublado. Las temperaturas oscilarán entre 22°C y 30°C, con una sensación térmica de 30°C. El viento volverá a soplar del noreste a 13 km/h, con ráfagas de 20 km/h. El índice de radiación UV será nuevamente muy alto, alcanzando un nivel de 9.

Es importante tomar precauciones contra el alto índice UV, especialmente durante el mediodía. Usa protector solar, gafas de sol y ropa adecuada para protegerte del sol.
En conclusión, Mallorca tendrá días cálidos con cielos mayormente despejados y niveles de UV muy elevados. Mantente informado y toma las medidas necesarias para protegerte del sol.

Los expertos meteorológicos españoles predicen “calor intenso” esta semana tras un fin de semana con temperaturas que superaron los 40°C. El domingo 8 de junio, zonas de Sevilla y Córdoba registraron más de 42°C.

En una actualización en X, anteriormente Twitter, la agencia meteorológica nacional de España, AEMET, afirmó que el clima de los próximos días “será más típico de julio” con “calor intenso”, aunque hay una excepción. El mensaje, originalmente en español, dice: “Las temperaturas serán más propias de julio, excepto el miércoles y jueves, cuando serán normales”.

LEAR  Niveles de agua de Andalucía siguen por debajo del promedio de la década a pesar de las últimas lluvias.