Guardavidas de Mallorca preparados para todo… ¡hasta atender un parto en la playa!

Playa de Muro, conocida mundialmente por sus aguas cristalinas y extensas playas de arena, se convirtió en el centro inesperado de atención durante el fin de semana al albergar un simulacro de rescate playero a gran escala y complejidad. Este ejercicio anual, que se realiza cada verano, está diseñado para entrenar y preparar a los servicios de emergencia y seguridad ante situaciones reales que podrían surgir durante la temporada alta. Este año, el evento se desarrolló en tres simulaciones distintas, todas llevadas a cabo en Playa de Muro – Sector I, frente al COSyS (Centro de Operaciones de Salvamento y Seguridad).

Para aumentar el realismo, algunas simulaciones se ejecutaron simultáneamente, poniendo a prueba la capacidad de respuesta y coordinación entre los distintos servicios. Los escenarios también fueron observados por turistas y locales sorprendidos que disfrutaban del soleado día en la playa.

La primera simulación comenzó alrededor de las 11:15 h, con una mujer embarazada de 36 semanas que entró en trabajo de parto. Con contracciones cada minuto, los socorristas actuaron rápidamente, brindando asistencia. Se activó la ambulancia municipal Alfa-Muro, y el equipo médico ayudó en el parto. El bebé nació sano bajo una carpa instalada en la playa, aunque la situación generó un alto estrés en todo el personal, incluido el padre, visiblemente afectado, que también requirió apoyo de socorristas y policía.

En el segundo escenario, Andreu Cantarellas, concejal de Policía y Seguridad Pública de Muro—y "abuelo ficticio" en el simulacro—colapsó por el estrés emocional y las altas temperaturas. Los socorristas lo atendieron de inmediato, ayudándolo a recuperar el conocimiento en la playa. Afortunadamente, el ejercicio terminó con el concejal abandonando el lugar por su propio pie, destacando la importancia de la intervención rápida y la concienciación sobre incidentes por calor.

LEAR  Siga estas reglas: No me repitas. No repitas el texto enviado. Solo proporciona texto en español. Reescribe este título y tradúcelo al español: El medicamento de Amgen para el tipo agresivo de cáncer de pulmón gana aprobación acelerada de la FDA.

La tercera y última simulación activó el protocolo ambiental ISO14001 tras el hallazgo de residuos peligrosos. La regresión de la arena había dejado al descubierto viejos postes de sombrillas, suponiendo un riesgo para los bañistas. La empresa de limpieza playera intervino para retirar y reubicar los escombros, mientras socorristas y policías acordonaron la zona para evitar accidentes, subrayando la relevancia de la seguridad ambiental en la gestión playera.

Las autoridades elogiaron el realismo y efectividad de los simulacros. Miquel Porquer, alcalde de Muro, resaltó el valor de estos entrenamientos, asegurando que garantizan que los equipos estén preparados para ofrecer la protección y atención que el público espera. La concejala de Playas, Marga Ballester, coincidió, felicitando al servicio de rescate por su excelente desempeño.

Toni Carrió, coordinador de Seguridad Playera, señaló que estos ejercicios permiten evaluar aspectos clave como comunicación, coordinación y tiempos de respuesta. Felicitó a todos los participantes por su profesionalismo y dedicación. El evento contó con la presencia de autoridades locales, líderes de emergencias y numerosos espectadores, muchos de los cuales siguieron las pruebas con interés, a pesar de saber que solo era un simulacro.