¿Funcionará el nuevo plan de España para detener las llamadas spam?

El gobierno español ha ideado una nueva estrategia para acabar con las molestas llamadas de spam o ventas que recibe la gran mayoría de la población. Intentos anteriores fracasaron, entonces, ¿qué cambia ahora?

Desafortunadamente, es muy común en España recibir llamadas no deseadas, ya sea de compañías energéticas ofreciendo nuevas tarifas, operadoras de telefonía e internet intentando que cambies de proveedor o estafadores buscando víctimas.

De hecho, son tan frecuentes que mucha gente ya ni siquiera contesta si no reconoce el número.

A lo largo de los años, el gobierno ha implementado medidas como la Lista Robinson o la Ley de Telecomunicaciones —vigente desde hace un par de años—, pero ninguna ha sido efectiva.

¿La novedad? Una modificación a la Ley de Servicio al Cliente (SAC), en vigor desde el 7 de junio. Ahora, las llamadas comerciales deberán usar números fijos geolocalizados (prefijos 800/900), no móviles anónimos como antes.

Además, todas las comunicaciones de atención al cliente pasarán por estos números.

¿Desaparecerán las llamadas spam?
Es poco probable. Si bien podrían reducirse, las empresas fraudulentas ignorarán la norma, y hay vacíos legales:

  1. Si en algún momento diste tu consentimiento a una empresa, pueden contactarte legalmente.
  2. Pueden alegar "interés legítimo" si consideran que sus ofertas te interesan.

    ¿Qué hacer?

    • Ignorar llamadas 800/900, aunque arriesgas perder ofertas de empresas con las que ya contrataste servicios.
    • Denunciar números sospechosos: los operadores están obligados a bloquearlos. Según el Ministerio de Transformación Digital, desde marzo se bloquean 235.600 llamadas y 10.000 SMS diarios.
    • A partir del 7 de junio, también se pueden bloquear llamadas internacionales que falseen origen español.

      Publicidad

LEAR  El equipo de Estados Unidos llega al campamento en Las Vegas antes de los Juegos Olímpicos de París.