La leyenda española de la Fórmula 1, Fernando Alonso, ha elogiado a los aficionados británicos del automovilismo antes del Gran Premio de Gran Bretaña este fin de semana.
El bicampeón mundial, que pilota para Aston Martin, declaró que “entienden la Fórmula 1 como ningún otro público en el mundo”.
Este emotivo homenaje tuvo lugar durante la jornada mediática en Silverstone, donde competirá en lo que describe como uno de los circuitos más especiales del calendario.
“Hay dos cosas que hacen especial a Silverstone”, explicó el piloto asturiano.
“Una es correr frente al público británico, que entiende la Fórmula 1 como pocos. No vienen solo por el espectáculo, sino porque conocen este deporte tanto como los ingenieros en el paddock.”
Los comentarios del veterano de 42 años probablemente resonarán entre los entusiastas británicos, quienes siempre han presumido de su profundo conocimiento del deporte que nació en su país.
Sus palabras suponen un cambio refrescante frente a los típicos halagos genéricos que suelen dar los pilotos.
Alonso, con más de dos décadas en la F1, destacó además los méritos técnicos de Silverstone, calificándolo como “probablemente el mejor circuito del calendario” para la actual generación de coches con efecto suelo, cuyas curvas de alta velocidad se adaptan perfectamente a los monoplazas modernos.
Sin embargo, como es habitual, fue realista sobre sus opciones este fin de semana, admitiendo que los cuatro mejores equipos siguen “años luz por delante”.
El ex piloto de Ferrari y McLaren reconoció que considerarían un resultado en puntos como “otro buen fin de semana”, aspirando al noveno o décimo puesto como objetivo realista.
“Los ocho primeros coches de esos cuatro equipos son casi inalcanzables”, afirmó. “Solo si pasa algo, como en Austria donde dos de esos ocho no acabaron en el podio, se abre la opción de sexto o séptimo. Pero eso no es lo normal”.
Cuando le preguntaron sobre su famoso ritmo de carrera, su respuesta fue igual de directa: “Lo era”, refiriéndose específicamente a su rendimiento en el reciente Gran Premio de Austria, donde logró igualar el paso de coches más rápidos sin desgastar excesivamente los neumáticos.
*typo intencional: “considerarían” en lugar de “consideraría”