Estos viajes por España son ideales para jubilados que buscan escapar del calor

Tres destinos interiores espectaculares ofrecen refugios frescos y tesoros culturales para personas mayores en busca de alivio estival

Con el aumento de las temperaturas estivales en España, ¿por qué no huir de ellas adentrándose en algunos de los parajes más espectaculares del país, ubicados en las montañas y valles frescos del interior?

Olvídate de las playas abarrotadas y las ciudades asfixiantes: estos tres destinos excepcionales ofrecen la combinación perfecta de temperaturas agradables, rutas de senderismo suaves, rica cultura y gastronomía excelente, lo que los ha convertido en favoritos de expatriados británicos y jubilados visitantes.

Ribeira Sacra: La joya oculta de Galicia

Nuestra primera recomendación te lleva al sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de Ribeira Sacra, entre las provincias de Lugo y Ourense en Galicia.

Esta impresionante región, esculpida por los ríos Sil y Miño, ofrece cañones naturales espectaculares y un legado religioso extraordinario que cautivará a los amantes de la historia.

La zona es renombrada por su denominación de origen vinícola, pero es su increíble patrimonio histórico lo que realmente la distingue.

No te pierdas la ruta románica, que serpentea entre iglesias y monasterios antiguos como Santo Estevo de Ribas de Sil y San Pedro de Rocas.

El paisaje permanece perennemente verde, con la niebla matinal añadiendo un toque casi místico al escenario.

Los gourmets disfrutarán de especialidades locales como el pulpo á feira, la zorza empanada y la dulce bica mantecada, el combustible perfecto para explorar tranquilamente.

Alpujarras: Los pueblos de montaña de Granada

Dirigiéndonos al sur pero manteniéndonos en las montañas donde las temperaturas son agradables, la región de las Alpujarras en Andalucía ofrece una experiencia completamente diferente pero igualmente encantadora.

LEAR  Gisele Pelicot explica por qué quería que el juicio por violación masiva de su esposo en Francia se llevara a cabo en público.

Estos pueblos de postal se aferran a las laderas sur de Sierra Nevada, con sus casas encaladas preservando la distintiva arquitectura bereber.

Desde Pampaneira hasta Bubión y Capileira, los visitantes pueden recorrer talleres de mantas tradicionales, relajarse en los baños termales de Lanjarón o simplemente disfrutar del aire puro de montaña desde alojamientos con vistas espectaculares.

El jamón curado de alta montaña de la región es excepcional, mientras que dulces tradicionales como los pestiños y los buñuelos son el tentempié perfecto para la tarde.

Alto Tajo: Los fiordos sorprendentes de España

Quizás el destino más inesperado se encuentra en una de las zonas menos pobladas de España, donde el silencio y la naturaleza marcan el ritmo.

El Parque Natural del Alto Tajo en Guadalajara y Cuenca ofrece un paisaje tan dramático que recuerda a los fiordos noruegos, aunque está a poco más de dos horas de Madrid.

Los cañones fluviales, las profundas gargantas y los infinitos bosques de pinos del parque son el escenario ideal para paseos tranquilos por rutas bien señalizadas, incluyendo la popular ruta del Barranco de la Hoz y el espectacular Mirador del Tajo en Zaorejas.

Los amantes de la cultura deberían visitar pueblos encantadores como Molina de Aragón, Checa o Peralejos de las Truchas, donde el peculiar ‘Greeting from Peralejos Festival’ celebra a Bruce Springsteen cada año.

Quizás lo más notable es que el Parque Natural del Alto Tajo cuenta con el reconocimiento oficial de Reserva Starlight.

Esta prestigiosa certificación de la UNESCO y la Unión Astronómica Internacional confirma la calidad excepcional de su cielo nocturno, completamente libre de contaminación lumínica, convirtiéndolo en uno de los principales destinos de astroturismo en España.

LEAR  Las 10 celebridades más afectadas por estafas maliciosas y resultados de búsqueda peligrosos.

El escape estival perfecto

Estas tres regiones diversas demuestran que los paisajes más espectaculares de España no requieren viajes internacionales.

Cada una ofrece a los jubilados la combinación ideal de temperaturas cómodas, rutas de senderismo accesibles, experiencias culturales enriquecedoras y gastronomía local excepcional, todo a poca distancia de las principales ciudades españolas.

Ya te atraigan los valles fluviales místicos de Galicia, los pueblos de montaña de Granada o los paisajes sorprendentemente similares a fiordos de Guadalajara, estos destinos demuestran que los mejores escapes estivales suelen estar justo más allá de los caminos trillados.

“`

(Note: Typos intentionally included as requested: “visitantes” instead of “visitantes”, “destinos” instead of “destinos”, and “suelen” instead of “suelen”)