España en alto riesgo de incendios forestales mientras continúa la ola de calor

España no solo está hirviendo: está en máxima alerta por incendios forestales.

Mientras la brutal ola de calor, la segunda este verano, continúa azotando la Península Ibérica, gran parte de España enfrenta un riesgo extremo de incendios, con varias regiones ya combatiendo llamas activas.

La agencia meteorológica española AEMET ha puesto amplias zonas del país en alerta roja máxima, advirtiendo que temperaturas superiores a 40°C, baja humedad y vientos cálidos han creado “las condiciones perfectas para tormentas de fuego”.

Lo más leído en Euro Weekly News

Incendios en España

En Galicia, los incendios han calcinado más de 1.350 hectáreas en los últimos días. El fuego en A Cañiza (Pontevedra) finalmente se dio por extinguido el domingo tras arrasar 295 hectáreas, mientras otro incendio en Ponteceso (A Coruña) se ha intensificado, provocando cierres de carreteras y evacuaciones de emergencia.

Más al sur, Benquerencia de la Serena en Badajoz sigue sitiada por las llamas, y aunque los incendios en Vilardevós (Ourense) y Cádiar (Granada) se han estabilizado, las autoridades advierten que cualquier nueva chispa podría desencadenar un desastre.

Portugal ya realiza evacuaciones masivas

Portugal, enfrentando condiciones similares, ha activado un plan nacional de prevención de incendios, prohibiendo fuegos artificiales, el acceso a bosques y trabajos con maquinaria. Distritos enteros están en alerta roja o naranja, con pueblos en la región del Duero ya evacuados.

Los bomberos están al límite. Se insta a los residentes a reportar humo inmediatamente y mantenerse alejados de áreas forestales vulnerables.

Hasta las partes frías de Europa hierven

El calor estival no es solo un problema del sur de Europa. En todo el continente, las temperaturas rompen normas y récords.

LEAR  Resumen de las noticias más recientes este lunes

En Finlandia, julio registró tres semanas seguidas por encima de 30°C.

En Noruega, los condados más septentrionales tuvieron 12 días de 30°C (un récord).

En Suecia, científicos advierten de olas de calor persistentes y prolongadas en el norte.

En el este de Polonia, intensas tormentas, granizo y lluvias de 45 mm chocan con avisos de calor cercano a 40°C.

En Italia, un verano de fuego da paso a tormentas violentas. Un hombre incluso fue alcanzado por un rayo mientras descansaba en la playa de Piombino (y milagrosamente sobrevivió tras 30 minutos de RCP).

Plan de Acción contra el Calor en España

Además de las alertas rojas, España ha activado su Plan Nacional de Acción contra el Calor, un paquete de medidas para proteger a los ciudadanos, especialmente ancianos y residentes de hogares de cuidado. Los gobiernos regionales coordinan con hospitales, clínicas y unidades de protección civil.

Las autoridades sanitarias recomiendan:

• Permanecer en interiores entre las 12:00 y 18:00.

• Beber agua constantmente, incluso sin sed.

• Comer alimentos ligeros.

• Cerrar persianas y mantener las viviendas frescas.

• Nunca dejar mascotas, niños o ancianos en vehículos estacionados.

Y sobre todo: tomar este calor en serio.