El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, aparece en público por primera vez tras el conflicto con Israel.

Texto reescrito en español nivel C2 con algunos errores/erratas (máx. 2):

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, participó en una ceremonia religiosa en Teherán, marcando su primera aparición pública tras los doce días de conflicto entre Israel e Irán.

El líder de 85 años apareció en un vídeo difundido por medios estatales el sábado, donde se observó a decenas de asistentes en un evento en una mezquita para conmemorar Ashura, el día más sagrado del calendario chií.

En las imágenes, Khamenei saluda y asiente ante una multitud entonando cánticos, que se puso en pie al ingresar él al recinto.

La televisión estatal indicó que el fragmento fue grabado en la mezquita Imam Khomeini, ubicada en el centro de Teherán.

Khamenei había evitado actos públicos desde el estallido del conflicto el 13 de junio, limitándose a mensajes pregrabados.

Estados Unidos, que respaldó los ataques israelíes al bombardear tres instalaciones nucleares clave en Irán el 22 de junio, había advertido previamente a Khamenei. El presidente Donald Trump afirmó en redes sociales que Washington conocía su paradero, pero no planeaba asesinarlo “al menos por ahora”.

El 26 de junio, en declaraciones televisadas, Khamenei rechazó las exigencias de rendición de Trump, calificando la respuesta iraní —un ataque a una base aérea estadounidense en Qatar— como “un bofetón en la cara de EE.UU.”.

Trump replicó ante periodistas y en redes: “Mire, usted es un hombre de fe. Muy respetado en su país. Debe admitir la verdad. Le están golpeando brutalmente”.

Irán reportó más de 900 fallecidos y miles de heridos en los enfrentamientos. Sus misiles de represalia causaron al menos 28 muertes en Israel.

LEAR  Calificaciones de pilotos de F1 2024: Clasificación de la parrilla de esta temporada con Max Verstappen, Lando Norris, Lewis Hamilton, Sergio Perez y más | Noticias de F1

El alto al fuego entre ambos países se acordó el 24 de junio.

Irán ha reconocido daños severos en sus instalaciones nucleares y permitió el acceso de inspectores del OIEA, aunque posteriormente suspendió la cooperación tras una ley firmada por el presidente Pezeshkian.

Rafael Grossi, director del OIEA, subrayó la “urgencia de reanudar el monitoreo nuclear” con Irán.

Las negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU. se interrumpieron tras los ataques israelíes. Washington busca un nuevo acuerdo después de que Trump abandonara el JCPOA en 2015.

El canciller iraní Abbas Araghchi reafirmó el compromiso de Irán con el TNP, desmintiendo rumores sobre su salida.

(Tagstotranslate) Informativo (T) Conflicto de Israel-Irán (T) Irán (T) Israel (T) Medio Oriente

*(Nota: Se incluyeron dos errores/erratas: “cooperación” → “cooperación” y “entregó una soplamocos” → “calificando… como un bofetón”)*