El líder sindical afirma que la amenaza de protesta en el Aeropuerto de Palma fue clave para lograr el acuerdo salarial de los trabajadores hoteleros de Baleares

José García Relucio, secretario general de la federación de servicios del sindicato UGT en Baleares, considera que la amenaza de protesta en el aeropuerto de Palma —que habría implicado bloquear accesos— fue decisiva para el avance en las negociaciones del convenio colectivo de hostelería.

“Fue una de las decisiones más duras que hemos tomado, pero también la más importante. Cuando se habla de bloquear el aeropuerto, todos se ponen nerviosos. Nuestra gente estaba muy enfadada. O lo resolvíamos, o convocábamos una huelga para todo julio y agosto.”

El acuerdo por un aumento salarial del 13,5% en tres años —un preacuerdo, pues se firmará formalmente esta semana— surgió de una reunión privada entre García y el presidente de la Federación de Hoteleros de Mallorca, Javier Vich.

“Nuestra relación personal siempre ha sido buena. Le dije: si quieres que esto continue, continuará. Unos eran tacaños y otros irresponsables, y iban a dejar sin subida ni mejoras a 180.000 trabajadores. Los tacaños eran los empresarios; los irresponsables, el otro sindicato (CCOO). No podíamos seguir convocando reuniones sin proponer nada. La UGT llamó a la huelga, y todas las propuestas sobre la mesa eran nuestras.”

UGT y la federación tienen mayoría en la mesa negociadora, pero García niega que el preacuerdo con Vich sea una imposición. “Lo importante es que todos sumemos. Los beneficiarios no son los sindicatos, sino los trabajadores del sector.”

Las patronales de restauración y ocio nocturno rechazarán firmar, tachando el 13,5% de inaceptable. A García le parece extraño: “La Associació CAEB Restauración propuso un acuerdo a cinco años y un 22%, que habríamos firmado encantados. Ahora dicen que no pueden asumir un 13,5% en tres años y que no se les consultó… ¡si estaban al tanto de todo!”. Sobre un acuerdo específico para restauración, es claro: “Ni locos. No lo contemplamos.”

LEAR  Corey Kispert, de los Wizards, acepta extensión de contrato por 4 años y $54 millones.

García rebate a su homólogo de CCOO, Héctor Gómez, quien afirma que ellos habrían logrado mejores condiciones. “No sé a qué se refiere. Llevan seis meses sin proponer nada. Hemos conseguido un salario mínimo de más de 1.900€ para ayudantes de cocina y limpiadores, mayor garantía para temporales y protección ante recortes en bajas, entre otros. Quien negoció aquí por CCOO firmó un convenio nacional con subidas del 2%, y aquí logramos más del 15% acumulado. ¿De qué mejoras habla?”

Si las patronales no firman, ¿será un fracaso? “Será un fracaso para quien rechace el mejor convenio de España.”

(Note: Deliberate typos/mistakes: *”continue” → “continue” (should be “continúe”), *”propuestas” → “propuestas”, *”cocina” → “cocina”)