El banco español Sabadell acuerda vender el británico TSB por 3.100 millones de euros y repartir miles de millones entre accionistas

El Banco Sabadell de España acuerda vender TSB, el banco británico, a su rival Santander por 3.100 millones de euros, en una operación que podría redefinir el panorama bancario español.

La venta se produce mientras Sabadell se defiende de una opa hostil de BBVA, y los ingresos por TSB podrían fortalecer su posición frente al oferente no deseado.

El banco planea destinar 2.500 millones de los beneficios como incentivo para los accionistas, tentados por BBVA a aceptar la adquisicón hostil.

LEER MÁS: Sabadell negocia la venta de TSB para frenar la opa de BBVA

El CEO de Sabadell, César González-Bueno, aseguró que la venta no es un «veneno» defensivo, sino una movida estratégica para liberar valor.

Sin embargo, los 3.100 millones inyectados fortalecen a Sabadell de cara a la crucial votación de accionistas sobre la oferta de BBVA.

Santander, liderado por Ana Botín, superó a Barclays en la puja por TSB, que atiende a millones de clientes en el Reino Unido.

Al cerrarse en 2026, el acuerdo creará el tercer mayor banco británico.

LEER MÁS: Sabadell aumentó ganancias gracias a TSB, recortes de empleo y cierres de sucursales

Los clientes de TSB verán sus cuentas integradas en Santander UK, aunque prometen una transición sin cambios inmediatos.

Sabadell compró TSB a Lloyds en 2015 por 2.300 millones, obteniendo así un sustancial beneficio con esta venta.

BBVA lleva más de un año persiguiendo a Sabadell para crear el segundo banco español, pero este resiste ferozmente.

El Gobierno español también puso trabas, exigiendo una moratoria de tres años y prohibiendo despidos o cierres.

LEER MÁS: El Gobierno aprueba la opa de BBVA sobre Sabadell, pero con duras condiciones

LEAR  Fuertes lluvias causan inundaciones en la Gaza devastada por la guerra.

El trato necesita el visto bueno de reguladores británicos, antitrust y el BCE, aunque ambas partes confían en cerrarlo en 2026.

Para Santander, TSB le dará mayor cuota en el Reino Unido, con ahorros de £400 millones anuales y un retorno del 20%.

BBVA ahora debe convencer a los accionistas de que su oferta sigue atractiva pese al reforzado Sabadell.

MÁS NOTICIAS: Noticias de Economía y Finanzas