Una edición hiperrara de El Hobbit apareció inesperádamente en una casa de Bristol.
Foto: Auctioneum Bristol
En lo que respecta a autores y literatura británicos, pocos —si es que hay alguno— han sido tan influyentes como J.R.R. Tolkien, pionero de la fantasía. Autor de El Hobbit y El Señor de los Anillos, su obra es considerada fundamental no solo para el género fantástico tal y como lo conocemos hoy, sino para toda la literatura británica. Publicada en 1937, El Hobbit relata el encantador y angustioso viaje de Bilbo Bolsón para recuperar un tesoro robado, y aún hoy, casi un siglo después, sigue siendo una obra profundamente apreciada y referenciada. Imaginen, pues, la sorpresa del equipo de Auctioneum Bristol al encontrar un ejemplar de la primera edición durante una liquidación habitual en una vivienda de la ciudad.
El valiosísimo ejemplar, altamente codiciado por coleccionistas, fue hallado discretamente en una estantería tras la muerte del propietario. Pertenece a una tirada de solo 1.500 copias originales de 1937 y, pese a mostrar cierto desgaste y pequeños defectos, se conserva en muy buen estado para su antigüedad. Además, incluye ilustraciones poco comunes dibujadas por el propio Tolkien, impresas en blanco y negro —un detalle que certifica su autenticidad, ya que en ediciones posteriores se colorearon—.
Provenía de la biblioteca familiar de Joseph Hubert Priestley, botánico (1883-1944), cuyo hermano, Sir Raymond Edward Priestley, fue geólogo y explorador antártico. Ambos mantuvieron vínculos con la Universidad de Oxford, donde Tolkien impartió clases, por lo que es posible que lo conocieran personalmente —aún sin confirmar—. Curiosamente, Sir Raymond era gran amigo de C.S. Lewis, autor de Las Crónicas de Narnia.
Lo más leído en Euro Weekly News
El libro se subastará en el evento en línea "Libros y obras en papel" de Auctioneum Bristol, con pujas abiertas hasta el miércoles 6 de agosto. La oferta ya supera las 18.000 libras. El Hobbit es uno de los libros más vendidos de la historia, con más de 100 millones de copias.
Un dato curioso: la primera edición (titulada There and Back Again) contiene diferencias poco conocidas respecto a la versión actual. Originalmente, Gollum ofrecía el Anillo Único a Bilbo como premio por ganar el juego de acertijos, pero Tolkien corrigió esto al notar su incoherencia con el poder corruptor del Anillo. Hay otros cambios menores pero fascinantes para los superfans, cuyo lore es tan complejo que dominarlo es una hazaña en sí misma.
Este hallazgo se compara con desenterrar un diamante en bruto… aunque, quizá en este caso, sea más bien un reluciente Anillo de oro.
