Festival Ojude Oba: Un Espectáculo de Cultura y Tradición en Nigeria
Miles de personas se reunieron el domingo en un pueblo antiguo del suroeste de Nigeria para un espectáculo increíble de cultura, color y tradición.
El festival Ojude Oba en Ijebu-Ode juntó a locales y visitantes para rendir homenaje al Awujale, el gobernante tradicional del pueblo Ijebu.
Esta unión de tamborileros, músicos y bailarines, junto con un desfile de moda, contó la historia de un pueblo profundamente conectado con sus raíces.
Ojude Oba, una frase yoruba que significa "el patio del rey", comenzó hace más de dos siglos.
Originalmente, era una reunión modesta de fieles musulmanes al tercer día después del Eid, para agradecer al rey por permitirles practicar su religión libremente.
Pero ahora simboliza el orgullo, la unidad y la identidad de todo el pueblo Ijebu, sin importar su religión.
Las mujeres lucían elegantes vestidos tradicionales de colores, llamados iro y buba, junto con el gele, o pañuelo para la cabeza.
Sus trajes estaban hechos de encaje o aso-oke, una tela local tejida por los yorubas.
Los lentes de sol y los abanicos eran accesorios indispensables para protegerse del sol abrasador, completando su apariencia.
Los hombres vestían el tradicional agbada yoruba, decidiendo con meses de anticipación los colores y accesorios para el festival.
Cada año, cambian el estilo y los colores del desfile. Los accesorios incluyen gorras, cuentas y zapatos a juego.
Sin importar su estatus social, la gente se organiza en grupos de edad llamados regbe-regbe, con cientos de miembros en cada uno. Estos grupos promueven la unidad entre los locales.
Los caballos estaban decorados con adornos dorados y plateados. Sus jinetes mostraban su destreza y la fuerza de sus animales, recibiendo aplausos de los espectadores.
Disparos de armas locales lanzaban humo blanco al aire, anunciando la llegada de las familias de guerreros tradicionales, conocidos como Balogun o Eleshin.
Ellos protegieron el reino Ijebu de invasiones en el pasado.
Este desfile lleno de color también beneficia la economía local, ya que sastres, tejedores, joyeros y otros artesanos son contratados para crear los trajes y accesorios.
Información adicional por Ayo Bello y Kyla Herrmannsen.
También te puede interesar:
Visita BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.
Síguenos en Twitter @BBCAfrica, en Facebook BBC Africa o en Instagram bbcafrica.