El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ha extendido el uso gratuito de peaje en la autopista AP-7 de Alicante por otro año, con planes de hacer permanente la medida.
Inicialmente introducida como un piloto en julio de 2024 y posteriormente extendida hasta febrero de 2025, la iniciativa ha demostrado ser efectiva en la reducción de la congestión en la A-70. La exención de peaje ahora permanecerá en vigor al menos hasta el 15 de febrero de 2026, mientras las autoridades trabajan en el marco legal para su eliminación permanente.
Esta decisión sigue a datos que muestran mejoras significativas en el tráfico. Entre septiembre y noviembre de 2024, la congestión en la A-70 disminuyó entre un 19% y un 34% durante las horas de congestión moderada y entre un 18% y un 43% durante los períodos de congestión máxima. Durante el verano, el impacto fue aún mayor, con reducciones que oscilaron entre un 64% y un 74% para la congestión leve y un 69% y un 74% para la congestión severa.
La demanda de tráfico en la AP-7 se ha duplicado manteniendo un flujo fluido, lo que ha llevado a tiempos de viaje y consumo de combustible reducidos. Informes indican que las emisiones de CO₂ disminuyeron un 14% en dirección sur y un 24% en dirección norte debido a menos patrones de tráfico de parada y arranque. Un análisis coste-beneficio estima el beneficio social de la eliminación de peajes en 16.8 millones de euros al año.
Las autoridades también destacan mejoras en la seguridad vial, señalando un patrón de velocidad más consistente en la A-70, lo que reduce los riesgos de accidentes. El acceso gratuito continuo a la AP-7 proporciona una alternativa viable para los viajeros de larga distancia al tiempo que alivia la presión en la A-70.
Mientras continúan las discusiones sobre la expansión de la A-70 con un tercer carril, la exención de peaje sirve como una solución inmediata y rentable sin necesidad de inversiones adicionales en infraestructura.