BENGALURU, India (AP) — Un refugio portátil innovador exhibido recientemente en una de las ciudades más grandes de la India muestra como las soluciones inteligentes y económicas para proteger a los trabajadores del calor están ganando popularidad en un país especialmente vulnerable a las temperaturas extremas causadas por el cambio climático.
El refugio Neralu, ganador de un concurso de diseño en la ciudad sureña de Bengaluru, fue presentado en el evento Sweat and Concrete 2025 a finales de mayo, junto a una obra teatral sobre cómo afecta el calor a los trabajadores al aire libre y exhibiciones de estudios relacionados. El organizador Kanishk Kabiraj dijo que el objetivo es concienciar sobre cómo el calor extremo amenaza la salud y sustento de los trabajadores.
"Creemos que es importante no solo hablar teóricamente, sino también crear modelos y pruebas de concepto", dijo Kabiraj.
Neralu, que significa "sombra" en kannada —el idioma local más hablado en Bengaluru—, consiste en una estructura ligera con techo, un banco y listones inclinados que se mueven con poleas para dar aire a las personas. Cuesta unos $175, pesa 15 kg (33 libras) y puede instalarse en paredes exteriores o transportarse fácilmente en tuk-tuks.
"Este tipo de refugio ayudará a gente como nosotros que trabaja afuera", dijo Madhe Gowda, un vendedor de frutas de 62 años. "Cuando hace mucho calor, mi mercancía se echa a perder y es difícil seguir trabajando".
El diseño de Neralu, que superó a otras 19 propuestas, surgió de conversaciones con trabajadores. Ankritya Diggavi, una de las arquitectas, explicó que ellos mismos usan sombrillas o lonas improvisadas.
Los diseñadores dicen que el refugio puede hacerse con materiales reciclados y adaptarse según necesidades locales. "Queríamos algo simple, económico y fácil de armar", dijo Sagar Kandal, otro de los creadores.
Varias organizaciones han mostrado interés en instalar estos refugios, especialmente en ciudades con calor extremo. Tamanna Dalal, experta en políticas climáticas, advirtió que las "islas de calor urbanas" empeoran debido al desarrollo descontrolado.
India es uno de los países más afectados por el cambio climático: inundaciones, olas de calor y ciclones han causado 80,000 muertes y pérdidas económicas de $180 mil millones desde 1993. Para 2030, podrían perderse 34 millones de empleos por el aumento del calor, según la Organización Internacional del Trabajo.
Aunque algunos trabajadores, como P. Kumaravel, un albañil de 42 años, valoran la idea, reclaman también transporte público y seguros médicos. "Este año el calor fue horrible. Un refugio ayuda, pero no es suficiente", dijo.
Sigue a Sibi Arasu en X: @sibi123
La cobertura climática de AP recibe apoyo de fundaciones privadas. Más información en AP.org.